Consideran que la GHF, apoyada por Estados Unidos e Israel, sirve a sus "planes de desplazamiento" y para "chantajear" a los civiles
MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han alertado este lunes ante el plan de distribución de ayuda humanitaria en el enclave palestino ordenado por Israel, a quien han acusado de tratar de "sustituir el orden por el caos" y "negociar con los civiles su sustento".
"El Ministerio del Interior y Seguridad gazatí sigue con profunda preocupación la intención de la ocupación israelí de iniciar un mecanismo de evasión para controlar la distribución de ayuda humanitaria, eludiendo a Naciones Unidas y todas las demás instituciones internacionales acreditadas a este respecto (...) en un esfuerzo por reemplazar el orden por el caos, adoptar una política de ingeniería de hambruna de civiles palestinos y utilizar la comida como arma de guerra", reza un comunicado emitido por la Oficina de Medios del Gobierno de la Franja.
La cartera ministerial ha calificado el mecanismo israelí de "completamente inaceptable", al considerar que el Ejecutivo del primer ministro, Benjamin Netanyahu, utilizará la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) --la ONG estadounidense que gestiona la distribución de ayuda humanitaria en Gaza-- "intentando acceder a la información utilizando tecnologías modernas como escáneres de iris, para perjudicar a los ciudadanos y atraparlos (...) negociando con ellos su sustento".
En este sentido, han cuestionado que se haya asignado esta misión a la GHF, a la que han tildado de "dudosa institución", entendiendo que ésta sirve a las autoridades israelíes en "sus malintencionados objetivos de aplicar planes de desplazamiento, además de atrapar y chantajear a los ciudadanos con fines de seguridad".
El Ministerio ha criticado asimismo el nuevo mecanismo porque "obliga a los ciudadanos a recorrer largas distancias para recibir ayuda", lo que, según denuncia, responde a "las políticas de" Israel "para redistribuir a la población dentro de Gaza con el fin de aplicar sus planes para controlar toda la Franja, incluido el plan de desplazamiento".
Por ello, ha hecho un "llamamiento a" los palestinos en la Franja "para que rechacen completamente" este plan, asegurando que "(su) fracaso (...) obligará a la ocupación a volver al sistema previamente implementado de (...) Naciones Unidas y otras instituciones internacionales, especialmente dada la presión internacional a la que se enfrenta en relación con el bloqueo y la hambruna".
"No permitiremos la creación de organismos que colaboren con la ocupación en las zonas controladas por su Ejército. Cualquiera que coopere con la ocupación en la imposición de su agenda pagará el precio, y tomaremos las medidas necesarias contra ellos", ha asegurado.
Por otra parte, han solicitado a los ciudadanos "que actúen con responsabilidad en estas difíciles circunstancias y no interfieran en los camiones (...) que entran en la Franja garantizando que la ayuda se distribuye (...) de forma justa y segura, y que permanezcan unidos frente a los saboteadores y agentes de la ocupación".