Publicado 04/10/2025 16:16

O.Próx.- Cientos de personas protestan en A Toxa por la presencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert en el Foro

Manifestantes portan pancartas durante las protestas ante la presencia de Ehud Olmert, exprimer ministro de Israel  en el Foro La Toja, a 4 de octubre de 2025, en la Illa de la Toja, Pontevedra, Galicia (España). Ehud Olmert dialoga sobre la posibilidad d
Manifestantes portan pancartas durante las protestas ante la presencia de Ehud Olmert, exprimer ministro de Israel en el Foro La Toja, a 4 de octubre de 2025, en la Illa de la Toja, Pontevedra, Galicia (España). Ehud Olmert dialoga sobre la posibilidad d - Elena Fernández - Europa Press

A TOXA (O GROVE), 4 (EUROPA PRESS)

Varios centenares de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con Palestina, se han manifestado este sábado desde O Grove hasta la isla de A Toxa contra la presencia en el Foro La Toja Vínculo Atlántico del ex primer ministro israelí Ehud Olmert, que participó en un diálogo con el político activista palestino en Jerusalén Samer Abdelrazzak Sinijlawi.

Tras arrancar la marcha al grito de 'Netanyahu asesino' y 'Que viva a resistencia do pobo palestino', los manifestantes, entre los que se encontraba el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, y el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, recorrieron la rúa Castelao, en O Grove, para dirigirse hacia la entrada del puente que conecta la localidad con A Toxa.

Allí, ante un gran despliegue de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, entre 500 y 700 personas --según cifras de la Policía Local-- cruzaron el puente, en el que se colocaron vallas entre carril y carril, hasta llegar a la isla, donde continuaron con los cánticos como 'Israel asesina, Europa patrocina' o 'Non é unha guerra é un xenocidio', entre otros, para, acto seguido, seguir la marcha hacia la zona del Gran Hotel.

Los convocantes de la marcha consideran una "terrible provocación" invitar a una persona que "fue parte de este proyecto sionista", ya que, según han aseverado, en su etapa como primer ministro "fue responsable de la operación 'Plomo Fundido', que implicó 22 días consecutivos de bombardeos en Gaza".

Durante la operación 'Plomo Fundido', lanzada entre el 27 de diciembre de 2008 y el 18 de enero de 2009, alrededor de 1.400 palestinos murieron en la Franja de Gaza a manos del Ejército israelí.

PROTESTA CONTRA LA DETURPACIÓN DEL TOPÓNIMO

Asimismo, en la marcha ha participado la Mesa pola Normalización Lingüística que, además mostrar su repulsa por la presencia de Ehud Olmert en el foro, un año más ha denunciado la deturpación de topónimo 'A Toxa'.

El presidente de la entidad en defensa de la lengua gallega, Marcos Maceira, ha relatado que "la deturpación de topónimos" también hace parte de "la eliminación de la identidad palestina que el Estado de Israel desarrolla desde su fundación.

Contador