Publicado 04/10/2025 11:48

O.Próximo.- Abbas aplaude los esfuerzos de Trump pero insiste en que el futuro de Gaza pasa por la soberanía palestina

Archivo - RIYADH, Nov. 12, 2024  -- Palestinian President Mahmoud Abbas attends the Extraordinary Arab and Islamic Summit in Riyadh, Saudi Arabia, Nov. 11, 2024.   Saudi Arabia hosted on Monday an extraordinary summit here in its capital, during which lea
Archivo - RIYADH, Nov. 12, 2024 -- Palestinian President Mahmoud Abbas attends the Extraordinary Arab and Islamic Summit in Riyadh, Saudi Arabia, Nov. 11, 2024. Saudi Arabia hosted on Monday an extraordinary summit here in its capital, during which lea - SPA / Xinhua News / ContactoPhoto - Archivo

Reitera como piedras de toque la legislación palestina y la creación de unas fuerzas de seguridad unificadas entre las facciones

MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha celebrado los últimos avances en el plan de paz que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está imponiendo para la Franja de Gaza pero ha insistido una vez más, ante la posible constitución de una junta de transición internacional, en que el futuro político del enclave pasa por el respeto a las instituciones palestinas y al consenso entre las facciones.

"La soberanía sobre la Franja de Gaza pertenece al Estado de Palestina, y la conexión entre Cisjordania y la Franja de Gaza debe lograrse a través de las leyes y las instituciones gubernamentales palestinas, a través de un comité administrativo palestino y unas fuerzas de seguridad palestinas unificadas, en el marco de un sistema y una ley únicos, y con el apoyo árabe e internacional", ha zanjado el presidente palestino en un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias WAFA.

El ultimátum dado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, fue respondido por el movimiento islamista palestino Hamás con el compromiso inicial de liberar a todos los rehenes israelíes pero también con la intención de negociar importantes aspectos de la oferta norteamericana relativos a la retirada del Ejército israelí del enclave y su futuro político.

La cuestión del desarme de Hamás es uno de ellos: el movimiento islamista palestino coincide con Trump en la posibilidad de confeccionar un futuro gobierno para Gaza conformado por palestinos "tecnócratas independientes" pero ha rechazado la llamada "Junta de Paz", un órgano internacional de transición, encabezado por el propio mandatario norteamericano junto con otros miembros y jefes de Estado que se anunciarán próximamente, entre ellos el ex primer ministro británico Tony Blair.

Para Abbas "lo que importa ahora es un compromiso inmediato con un alto el fuego completo, la liberación de todos los rehenes y prisioneros, la entrega de ayuda humanitaria urgente a través de las organizaciones de las Naciones Unidas, garantizar que no haya desplazamientos ni anexiones y comenzar el proceso de reconstrucción".

Abbas, por último, ha recordado "a la comunidad internacional su responsabilidad de obligar a Israel a detener todas sus medidas unilaterales que violan el derecho Internacional, entre las que se destacan la detención de las actividades de asentamiento, el terrorismo de los colonos, los ataques a lugares sagrados y la retención de los fondos fiscales palestinos".

Contador