Publicado 10/11/2025 12:19

Israel entrega los cadáveres de otros 15 palestinos que retenía desde el 7-O y la ofensiva contra Gaza

Un vehículo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la Franja de Gaza (archivo)
Un vehículo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la Franja de Gaza (archivo) - Europa Press/Contacto/Ramzi Abu Amer

MADRID 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Israel han entregado este lunes los cadáveres de otros 15 palestinos que retenía a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023 y la ofensiva contra la Franja de Gaza, después de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) entregara el domingo el cuerpo del militar Hada Goldin, muerto en una emboscada en 2014.

"Hoy han sido recibidos 15 cadáveres de mártires tras ser entregados por la ocupación israelí, con lo que el total de restos de mártires recibidos aumenta a 315", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí en un mensaje en su cuenta en Telegram. Hasta ahora han sido identificados menos de 90 cadáveres.

Fuentes médicas citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que los cadáveres han sido trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hasta el Hospital Naser de la ciudad de Jan Yunis, situado en el sur de la Franja, en el marco del acuerdo alcanzado a mediados de octubre entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El citado acuerdo entre las partes para aplicar la primera fase de la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Gaza estipula que Israel debe entregar los restos de 15 palestinos por cada uno de los rehenes fallecidos devueltos por Hamás.

Por otra parte, el ministerio ha afirmado que durante las últimas 24 horas se han confirmado un muerto por disparos israelíes y uno por heridas sufridas previamente, mientras que se ha logrado recuperar otro cadáver de entre los escombros.

De esta forma, aumentan a 69.179 los muertos y 170.693 heridos por la ofensiva de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, con al menos 242 desde la entrada en vigor del alto el fuego el 10 de octubre. En este periodo se han registrado además 622 heridos y se han recuperado 529 cadáveres.

Sin embargo, el Ministerio de Sanidad gazatí ha incidido en que "aún hay víctimas entre los escombros y tiradas en las calles, dado que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no han podido recuperarlas", por lo que se cree que el balance de fallecidos podría ser superior.

Contador

Contenido patrocinado