Publicado 27/10/2025 14:16

O.Próximo.- AMP.- Mueren dos palestinos en un nuevo bombardeo de Israel contra Gaza pese al alto el fuego con Hamás

Las autoridades gazatíes elevan a cerca de 475 los cadáveres recuperados de zonas de las que se replegaron las tropas israelíes

Palestinos entre edificios destruidos en Yabalia a causa de la ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 (archivo)
Palestinos entre edificios destruidos en Yabalia a causa de la ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 (archivo) - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

Al menos dos palestinos han muerto este lunes a causa de un nuevo bombardeo perpetrado por el Ejército de Israel cerca de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, a pesar del acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para la aplicación de la primera fase del plan presentado por Estados Unidos, que llevó aparejado el inicio de un alto el fuego.

Fuentes médicas citadas por la agencia palestina de noticias Maan han señalado que uno de los fallecidos es Farid Hasán Qudaí, de 45 años, sin que haya detalles sobre la segunda víctima. Ambos han sido alcanzados por un bombardeo contra Asán al Kabira, en el este de Jan Yunis, tras lo que el Ejército israelí ha indicado que lanzó el ataque después de que estas personas cruzaran supuestamente la 'línea amarilla', a la que se replegaron sus fuerzas en línea con el acuerdo.

Así, ha asegurado que estas personas estaban excavando en la zona para acercarse a sus fuerzas, por lo que ha reseñado que "suponían una amenaza inmediata", según ha informado el diario 'The Times of Israel'.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad gazatí ha afirmado este mismo lunes en un comunicado en Telegram que durante las últimas 48 horas se han registrado ocho muertos y trece heridos por los ataques israelíes, con lo que los balances totales desde el 7 de octubre de 2023 ascienden a 68.527 y 170.395, respectivamente.

Así, ha detallado que desde el inicio del alto el fuego se han confirmado 93 muertos y 337 heridos, antes de afirmar que se han recuperado 472 cadáveres de zonas de las que se replegaron las tropas israelíes, si bien ha reiterado que "aún hay víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles", por lo que la cifra sería superior.

Por otra parte, ha señalado que los equipos médicos han logrado identificar hasta la fecha únicamente 72 de los 195 cadáveres entregados por Israel de los que mantenía retenidos a raíz de los ataques del 7-O --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes-- y la posterior ofensiva contra Gaza.

El Ejército israelí ha llevado a cabo diversos bombardeos y ataques contra Gaza desde la entrada del alto el fuego, si bien ha defendido que actúa contra "sospechosos" que cruzan la 'línea amarilla' o en respuesta a supuestos ataques por parte de Hamás. Por su parte, Hamás ha acusado a Israel de incumplir el acuerdo "desde el primer día", afirmación que sustenta con pruebas que ha remitido a los países mediadores y garantes del pacto.

Contador

Contenido patrocinado