MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) -
Al menos dos personas han muerto este martes a causa de sendos bombardeos ejecutados por el Ejército de Israel contra el sur de Líbano, a pesar del alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024 con el partido-milicia chií Hezbolá.
El Ministerio de Sanidad libanés ha indicado en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook que un ataque del "enemigo israelí" ha alcanzado un vehículo cerca de Deir Aames, dejando "un mártir y un herido", antes de agregar que otra persona ha muerto en otro ataque contra una excavadora en la localidad de Yater.
Tras ello, el Ejército israelí ha confirmado su responsabilidad en estos bombardeos, antes de afirmar que ambas víctimas son supuestos "terroristas" de Hezbolá, sin que el grupo se haya pronunciado por ahora al respecto.
Así, ha manifestado que el muerto en el bombardeo en Deir Aames es Mahmud Isa, "representante local de Hezbolá en Kafra", de quien ha dicho que "era responsable del enlace entre Hezbolá y los residentes de la localidad en asuntos económicos y militares".
En este sentido, ha agregado que "trabajó para el uso de propiedades privadas para fines terroristas, incluido el alquiler de viviendas para almacenar armas y medios de vigilancia".
Por otra parte, ha afirmado que el muerto en Yater era otro "terrorista" no identificado que "intentaba restaurar la infraestructura terrorista de Hezbolá". "Las actividades de estos terroristas suponían violaciones de los entendimientos entre Israel y Líbano", ha apostillado, en referencia al alto el fuego.
La oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció la semana pasada que más de cien civiles han muerto en ataques israelíes contra Líbano desde la entrada en vigor del alto el fuego, sin que consten desde entonces lanzamientos de proyectiles desde territorio libanés contra Israel.
Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas. Además, lleva a cabo vuelos de vigilancia en espacio aéreo libanés.
El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.