Publicado 26/05/2025 19:21

O.Próximo.- AMP.- Suecia convoca al embajador de Israel en protesta por las restricciones a la entrada de ayuda en Gaza

Archivo - February 26, 2025, Rome, Italy: This handout picture, released by Chigi Palace Press Office, shows Italian Premier, Giorgia Meloni, and Swedish President, Ulf Kristersson, during their meeting at Chigi Palace, Rome, Italy, 26 February 2025.   NP
Archivo - February 26, 2025, Rome, Italy: This handout picture, released by Chigi Palace Press Office, shows Italian Premier, Giorgia Meloni, and Swedish President, Ulf Kristersson, during their meeting at Chigi Palace, Rome, Italy, 26 February 2025. NP - Europa Press/Contacto/Chigi Palace Press Office Ha

Los líderes nórdicos coinciden en que la ayuda que entra en la Franja es insuficiente

MADRID, 26 May. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, ha anunciado este lunes que el Ministerio de Exteriores convocará al embajador de Israel en Estocolmo, Ziv Nevo Kulman, en protesta por las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Kristersson se ha mostrado a favor de que la Unión Europea imponga sanciones a ministros israelíes y colonos extremistas para presionar a Israel. "Si podemos reunir a más países europeos que cuestionen con más claridad lo que hace Israel en materia de ayuda humanitaria sería lo mejor", ha resaltado, según ha recogido el diario 'Aftonbladet'.

El primer ministro ha afirmado que Suecia apoya el derecho de Israel a defenderse, si bien ha resaltado que eso "no significa en absoluto" que pueda hacer "lo que quiera". "No toleramos lo que ahora hace el gobierno israelí negando el acceso a Gaza", ha agregado.

En la misma línea se han pronunciado este lunes el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store; su homólogo finlandés, Petteri Orpo; y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen; quienes han coincidido en que la ayuda que entra al enclave es insuficiente.

No obstante, los líderes nórdicos --que se han reunido este lunes en la ciudad finlandesa de Paimio-- han mostrado sus divisiones con respecto al reconocimiento de Palestina. Así, Frederiksen ha descartado por ahora dar este paso, aludiendo a que no cree que sea el momento.

Por su parte, Orpo se ha mostrado a favor de que Palestina tenga una "entidad reconocida" que no sea el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y ha dicho que Finlandia apoya "el modelo de dos Estados". Asimismo, ha afirmado que Helsinki no tiene "condiciones" para el reconocimiento de Palestina, si bien no ha aclarado si el país tomará finalmente esa decisión.

"Debe lograrse un alto el fuego inmediato, y, por supuesto, la pelota está en el lado de Israel. Hay que detener esa crueldad de una vez por todas", ha subrayado el primer ministro finlandés, según ha recogido el diario 'Helsingin Sanomat'.

La Unión Europea anunció la pasada semana que revisará el Acuerdo de Asociación con Israel a raíz de la reclamación de un grupo de 17 países, entre ellos España, en base al artículo 2 relativo a la necesidad de respetar los Derechos Humanos ante la situación "insostenible, insoportable e inhumana" que hay en Gaza.

Las autoridades de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado que hay ya más de 53.970 muertos y cerca de 122.960 heridos desde que estalló la ofensiva israelí tras ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por las milicias palestinas.

Contador