El Gobierno israelí acusa a Hamás de intentar colocar controles en las carreteras para impedir la entrega de suministros
Las autoridades de Gaza denuncian escenas de saqueos y acusan a Israel de "fracasar" en su iniciativa humanitaria
MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) -
Las fuerzas de Israel han anunciado este martes la apertura de dos de los cuatro puntos de distribución de ayuda en la ciudad de Rafá, situada en el sur de la Franja de Gaza, en el marco de la iniciativa de reparto puesta en marcha por Estados Unidos a medida que aumentan las críticas internacionales por la catástrofe humanitaria que atraviesa el enclave palestino.
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, ha indicado en un comunicado que la apertura se ha realizado de forma "gradual" en estos complejos de distribución, de los cuales tres se encuentran en Tel Sultan, mientras que el cuarto está en el corredor de Netzarim.
"El objetivo es distribuir paquetes de alimentos entre miles de familias en la Franja de Gaza", recoge el documento, que estipula que las fuerzas israelíes "seguirán prestando asistencia a los residentes de la Franja y harán todo lo posible para garantizar que la ayuda humanitaria no caiga en manos de elementos terroristas de Hamás".
Esta distribución, ha señalado, se llevará a cabo en "estrecha coordinación con Estados Unidos y teniendo en cuenta los esfuerzos para hacer llegar la ayuda humanitaria a la zona". "Estos puntos son operados por organizaciones de ayuda internacional con la coordinación de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) y la compañía de seguridad civil americana".
El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, ha indicado en un mensaje publicado en redes sociales que "pese a los intentos de Hamás de impedirlo" y pese a "al rechazo de Naciones Unidas", la iniciativa ha salido adelante.
"Hamás incluso ha intentado colocar controles en las carreteras para impedir que los habitantes de Gaza reciban los alimentos. No ha funcionado. Se entregaron 8.000 paquetes de alimentos a los civiles. Ayuda para los civiles, no para Hamás", ha agregado.
Por su parte, la oficina de prensa del Gobierno gazatí ha indicado en un comunicado que Israel ha "fracasado miserablemente" en su proyecto de distribuir ayuda en puntos "aislados" --calificados de "guetos racistas" por parte de las autoridades-- debido a las escenas de saqueo y caos en la zona.
"Miles de personas hambrientas, asediadas por la ocupación y privadas de alimentos y medicinas durante unos 90 días, corrieron hacia esas áreas en una escena trágica y dolorosa que terminó con el asalto a los centros de distribución", ha señalado.
Asimismo, ha denunciado que las tropas israelíes "intervinieron disparando e hiriendo a numerosas personas", lo que "refleja claramente el colapso total del proceso humanitario reivindicado" por el Gobierno de Benjamin Netanyahu.
En este sentido, ha reiterado que esto demuestra "la incapacidad" de Israel de "gestionar la situación humanitaria que ha creado deliberadamente mediante una política de hambre, asedio y bombardeos que constituye la continuación de sus crímenes de genocidio en virtud del Derecho Internacional".
Más tarde, el portavoz del Ejército israelí ha confirmado en redes sociales que las tropas israelíes han realizado "disparos de advertencia" desde el exterior del complejo, ubicado en Rafá, debido a las escenas de caos.
No obstante, ha negado que se haya disparado desde un helicóptero hacia la zona. "La situación está controlada y se espera que la distribución de ayuda continúe con normalidad", ha dicho Adrae, agregando que lo ocurrido "no ha representado ninguna amenaza para las fuerzas del Ejército".
Este mismo jueves, las autoridades del enclave han alertado de que ya son más de 54.000 los muertos a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados por Hamás y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023.