Publicado 02/09/2025 18:47

O.Próximo.- AMP2.- El Papa recibirá el jueves al presidente de Israel en el Vaticano

Rome, ITALY: NO LIBRI** Italy, Rome, Vatican, 2025/8/3.Pope Leo XIV leads a mass in the Tor Vergata district of Rome, as part of Jubilee of Youth . Pope Leo XIV presided over a final mass in Rome for over one million young people, the culmination of a you
Rome, ITALY: NO LIBRI** Italy, Rome, Vatican, 2025/8/3.Pope Leo XIV leads a mass in the Tor Vergata district of Rome, as part of Jubilee of Youth . Pope Leo XIV presided over a final mass in Rome for over one million young people, the culmination of a you - VATICAN MEDIA / Zuma Press / ContactoPhoto

El viernes recibirá al presidente polaco Karol Nawrocki

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Papa León XIV recibirá este jueves al presidente de Israel, Isaac Herzog, en el Vaticano, según ha informado el gobierno israelí.

En un comunicado, la portavocía de Herzog ha precisado que el mandatario también se reunirá con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin. Según el Ejecutivo israelí, los temas centrales de estas reuniones serán los esfuerzos para lograr la liberación de los rehenes, la lucha contra el antisemitismo global y la protección de las comunidades cristianas en Oriente Próximo, además de otros asuntos políticos. En cualquier caso, es previsible que el Pontífice también haga referencia a Gaza, tras los numerosos llamamientos de León XIV, que ha calificado la situación que se vive en la franja de "barbarie".

Así, está previsto que el presidente Isaac Herzog parta el jueves por la mañana para una visita de un día al Vaticano por invitación del Papa. También visitará el Archivo y la Biblioteca del Vaticano, antes de regresar a Israel por la tarde.

Según 'Vaticen News', se trata del segundo encuentro entre el Papa y Herzog, que ya había acudido al Vaticano con motivo de la misa de inicio del pontificado de León XIV, el 18 de mayo de 2025.

Por otro lado, este viernes, a las 11:00 horas, tendrá lugar la primera audiencia del Pontífice con el presidente polaco Karol Nawrocki, de 42 años, en el cargo desde principios de agosto de 2025.

Desde hace tiempo, el Papa viene alertando de la situación en Gaza y reclamando la paz en el territorio. Precisamente, el pasado miércoles, en el marco de la audiencia general, pidió a las partes implicadas en la guerra y a la comunidad internacional que "pongan fin" a "tanto terror, destrucción y muerte". Además, imploró la liberación de los rehenes y que se facilite la entrada segura de la ayuda humanitaria.

"Hoy, renuevo un enérgico llamamiento, tanto a las partes implicadas como a la comunidad internacional, para que pongan fin al conflicto en Tierra Santa, que tanto terror, destrucción y muerte han causado", exigió.

En esta misma línea, el Papa, en un encuentro con periodistas este verano, destacó que la Santa Sede "no puede detener" los conflictos, pero agregó que trabaja por la "no violencia a través del diálogo y buscando soluciones", porque "estos problemas no se pueden resolver con la guerra".

"EL MUNDO YA NO AGUANTA MÁS"

León XIV también condenó en julio el ataque del ejército israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en Gaza, que causó al menos tres muertos y varios heridos. "El mundo ya no aguanta más", dijo.

Por su parte, Parolin se mostró recientemente "consternado" por la situación en Gaza. "Estamos consternados por lo que está sucediendo en Gaza, a pesar de la condena mundial", declaró el 25 de agosto en Nápoles durante la inauguración de la 75 Semana Litúrgica Nacional.

En concreto, Parolin se expresó así tras el ataque israelí contra el Hospital Nasser en Khan Younis, en el que, según fuentes palestinas, murieron 20 personas, entre ellas cinco periodistas. El secretario de Estado vaticano lo calificó de "sinsentido" y lamentó que no haya "señales de solución" y que la situación humanitaria se vuelva cada vez más precaria.

Contador