BRUSELAS 5 Ago. (EUROPA PRESS) -
La Comisión Europea ha propuesto este martes un apoyo financiero de 500 millones de euros para respaldar presupuestariamente a Jordania, una vez considera que el país ha cumplido los compromisos aprobados en la Asociación Estratégica con la Unión Europea.
La asistencia macrofinanciera busca apoyar a un socio clave en Oriente Próximo para que aborde las necesidades de financiación externa del país, contribuyendo a la consolidación fiscal en curso y sosteniendo la aplicación de las reformas estructurales.
La presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, ha calificado al país de "socio estratégico" en la región, asegurando que este paquete de ayuda macrofinanciera "reafirma el firme compromiso de apoyar la resiliencia económica y los esfuerzos de reforma de Jordania".
De esta forma, la UE quiere dar un empujón a Amán en su programa de reformas, fomentando el empleo, el crecimiento económico y la inversión. La operación prevé tres desembolsos, ligados a los avances en la implementación de una serie de compromisos políticos y que se consolidarán en un Memorando de Entendimiento entre las dos partes.
Para canalizar los fondos también se requerirá la luz verde en el marco del programa respaldado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Jordania, así como el cumplimiento continuo de mecanismos democráticos eficaces, el Estado de derecho y el respeto de los Derechos Humanos.
Este paquete es el quinto que propone el Ejecutivo europeo y complementará los programas ya en marcha, el último también por un valor de 500 millones de euros que se desembolsarán entre 2025 y 2027. Ahora será necesaria la aprobación de esta ayuda por parte de los Estados miembros y el Parlamento Europeo.
Desde 2014, la UE ha aportado algo más de 1.000 millones en apoyo presupuestario para superar crisis como la provocada por el coronavirus y respaldar la estabilidad macroeconómica de Jordania.