Publicado 05/07/2025 15:21

Erdogan pidió personalmente a Trump que interviniera por las muertes cerca de centros de ayuda en Gaza

Archivo - November 13, 2019, Washington, DC, United States of America: Washington, United States of America. 13 November, 2019. U.S President Donald Trump and Turkish President Recep Tayyip Erdogan during a joint press conference in the East Room of the W
Archivo - November 13, 2019, Washington, DC, United States of America: Washington, United States of America. 13 November, 2019. U.S President Donald Trump and Turkish President Recep Tayyip Erdogan during a joint press conference in the East Room of the W - Europa Press/Contacto/Tia Dufour - Archivo

MADRID 5 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha revelado este sábado que pidió personalmente al presidente estadounidense, Donald Trump, que interviniera ante las muertes de civiles palestinos en las inmediaciones de los puntos de reparto de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

"Le dije al señor Trump: 'Usted y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, podrían gestionar como nadie este proceso. La gente muere mientras espera en fila para conseguir comida. Tienen que intervenir para parar estas muertes'", ha apuntado Erdogan en declaraciones a la prensa en referencia a una conversación personal mantenida durante la reciente cumbre de líderes de la OTAN celebrada en La Haya.

Erdogan ha defendido así la necesidad de parar la ofensiva militar israelí porque Gaza "no tiene nada que perder" y ha apelado a los países occidentales, en particular a Estados Unidos, a presionar a Israel para que cese la ofensiva.

El mandatario turco ha subrayado que su país está trabajando "incansablemente" para facilitar y mediar para lograr un alto el fuego y que entre la ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Más de 57.300 los palestinos han muerto a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023. De ellas, 6.780 corresponden a fallecidos desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército de Israel rompió el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva contra la Franja.

Contador