Los ministros de Exteriores de seis países europeos piden a Israel que levante el bloqueo y permita la entrada de ayuda humanitaria
MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, junto a sus homólogos de Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia han advertido a Israel en contra de una presencia militar prolongada en la Franja de Gaza, tras las últimas decisiones del Ejecutivo de Benjamin Netanyahu en ese sentido, señalando que supondría "cruzar otra línea más" y pondría en peligro la solución de dos estados por la que apuestan todos ellos.
En un comunicado conjunto, los seis ministros han manifestado su "grave preocupación por el anuncio del plan israelí de ampliar sus operaciones militares en Gaza y establecer una presencia israelí prolongada en la Franja". "Esto supondría cruzar otra línea más, marcaría una nueva y peligrosa escalada y pondría en peligro cualquier perspectiva de una solución viable de dos Estados", han prevenido.
Cinco de los países firmantes, salvo Luxemburgo, han reconocido el Estado palestino. En el caso de España, Irlanda, Noruega y Eslovenia lo hicieron hace un año, los tres primeros de forma simultánea el 28 de mayo de 2024.
Según los ministros, "una nueva escalada militar en Gaza no hará sino agravar una situación ya de por sí catastrófica para la población civil palestina y poner en peligro la vida de los rehenes que permanecen cautivos". Hamás y otros grupos armados palestinos tienen aún en su poder a 59 rehenes desde el ataque del 7 de octubre de 2023, de los que se cree que 24 aún siguen con vida.
"Rechazamos firmemente cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza, incluido cualquier plan que fuerce o facilite el desplazamiento permanente de su población, que supondría una violación del Derecho Internacional", han prevenido, al tiempo que también han trasladado su rechazo a que se pueda imponer un sistema para el reparto de ayuda humanitaria que no garantice el acceso de toda la población.
LEVANTAMIENTO DEL BLOQUEO Y ENTRADA INMEDIATA DE AYUDA
Tras recordar que "Gaza es parte integrante del Estado de Palestina, que pertenece al pueblo palestino", han afeado a Israel que haya impedido la entrada de ayuda humanitaria en la Franja desde hace más de dos meses y le han reclamado que "levante inmediatamente el bloqueo".
"Es esencial facilitar ayuda a todos los civiles que la necesitan, sin discriminación, y seguir los demás principios humanitarios de imparcialidad, independencia y neutralidad", han defendido los ministros.
Además de pedir al Gobierno de Benjamin Netanyahu que dé "muestras de moderación", le han reclamado que "adopte todas las medidas necesarias y efectivas para garantizar, sin demora, en plena cooperación con las Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias, la prestación sin trabas y a gran escala de los servicios básicos y la asistencia humanitaria que se necesitan con urgencia".
Por último, han dejado claro que "lo que se necesita con más urgencia que nunca es la reanudación del alto el fuego y la liberación incondicional de todos los rehenes" y han reafirmado "apoyo inquebrantable a la solución de los dos Estados: Israel y Palestina, conviviendo en paz y seguridad".