Publicado 07/11/2025 19:44

La Fiscalía de Estambul emite una orden de arresto contra Netanyahu por cargos de genocidio

Archivo - September 29, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: Israeli Prime Minister BENJAMIN NETANYAHU gestures with his hands as he speaks at a press briefing with President DONALD TRUMP in the State Dining Room of the White House.
Archivo - September 29, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: Israeli Prime Minister BENJAMIN NETANYAHU gestures with his hands as he speaks at a press briefing with President DONALD TRUMP in the State Dining Room of the White House. - Europa Press/Contacto/Joey Sussman - Archivo

MADRID 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía General de Estambul ha emitido este viernes órdenes de arresto contra cerca de 40 personas, incluido el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por delitos de crímenes de lesa humanidad y de genocidio, en el marco de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que ha dejado más de 68.800 muertos desde poco más de dos años.

Además de Netanyahu, este órgano ha pedido detener a varios de los miembros de su gabinete, como el ministro de Defensa, Israel Katz, o el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir. También al jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, y al jefe de la Armada, David Saar Salama.

"Con base en las pruebas recabadas, se ha determinado que los siguientes funcionarios israelíes son penalmente responsables de los crímenes sistemáticos de lesa humanidad y genocidio cometidos en Gaza y de las acciones emprendidas contra la Flotilla Global Sumud. (...) La investigación continúa de forma exhaustiva y minuciosa", reza un comunicado.

Así, ha mencionado las víctimas civiles y la destrucción causada por la ofensiva israelí, así como varios ataques que cobraron relevancia por su alcance, como el bombardeo contra el Hospital Bautista al Ahli que provocó la muerte de 500 personas o la muerte de la niña de seis años Hind Rajab, que recibió cientos de disparos de soldados israelíes.

"Estos actos se han intensificado diariamente desde el 7 de octubre de 2023 (...) Además, Gaza ha sido bloqueada, impidiendo que las víctimas accedieran a la ayuda humanitaria. Esta situación ha suscitado gran atención internacional", ha indicado la Fiscalía de Estambul.

En este contexto, ha recordado que activistas de la Global Sumud Flotilla fueron atacados en aguas internacionales por Israel cuando intentaban llegar por mar a Gaza para entregar ayuda humanitaria y posteriormente detenidos y repatriados a sus respectivos países. Ante esta situación, ha iniciado una investigación por tortura, saqueo, daños a la propiedad, privación de libertad y secuestro, y detención de medios de transporte.

El Ejército israelí desató una cruenta ofensiva contra Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 que ha dejado hasta la fecha más de 68.800 muertos y 170.600 heridos, tal y como han denunciado las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea mayor, ya que siguen hallándose cadáveres en las zonas de las que las tropas israelíes se replegaron en los últimos días, en el marco de un acuerdo de alto el fuego.

Contador

Contenido patrocinado