Publicado 21/09/2025 22:07

Francia condicional la apertura de una embajada en palestina a la liberación de los rehenes

September 16, 2025, Paris, France: The President of the Republic, Emmanuel Macron, hosted the President of the European Council, Antonio Costa, for a working lunch at the Elysee Palace on 16 September 2025.
September 16, 2025, Paris, France: The President of the Republic, Emmanuel Macron, hosted the President of the European Council, Antonio Costa, for a working lunch at the Elysee Palace on 16 September 2025. - Europa Press/Contacto/Julien Mattia

MADRID 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado como condición para la apertura de una embajada francesa en Palestina la liberación de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

Esta liberación "una condición clara antes de que abramos una embajada", ha afirmado Macron en una entrevista con la televisión estadounidense CBS.

"Este es el primer conjunto de condiciones y exigencias que implementaremos en el proceso de paz. Anunciaremos este reconocimiento del Estado palestino el día 22", ha explicado.

También se ha referido a las acusaciones vertidas por el Gobierno israelí, que considera que el reconocimiento del Estado palestino es una recompensa para la violencia del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"No respondo a las expectativas de Hamás", que está "obsesionado con la destrucción de Israel, sino que reconozco la legitimidad de tantos palestinos que desean un Estado, que son un pueblo". "Quieren una nación. Quieren un Estado. Y no debemos empujarlos hacia Hamás", ha argumentado.

Macron ha reconocido un cierto éxito a la estrategia bélica israelí, que ha acabado con los principales dirigentes de Hamás, pero le reprochado que acaba con "cualquier perspectiva que no sea la guerra" por lo que al final supone un "fracaso".

Aunque Israel haya matado aproximadamente a la mitad de los 25.000 combatientes de Hamás, el grupo habría conseguido reclutar a otros tantos desde el ataque del 7 de octubre de 2023. "Tienen esa cantidad de combatientes desde el principio", así que "si queremos desmantelar a Hamás, la guerra total no es la solución, porque solo destruye la credibilidad de Israel", ha apuntado.

Así, Macron ha acusado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de querer destruir la solución de los dos estados y no solo a Hamás. "Cuando la Knesset decidió reactivar los asentamientos en Cisjordania, fue la mejor prueba de que no quieren luchar contra Hamás" porque "no hay Hamás en Cisjordania", ha argüido.

"Solo quieren destruir a las organizaciones políticas existentes y la posibilidad de dos Estados. Y creo sinceramente que esto es un terrible error para el propio Israel, porque al hacerlo, simplemente están eliminando cualquier otra perspectiva que no sea la guerra", ha remachado.

El mandatario francés ha destacado así los "compromisos" de reforma de la Autoridad Palestina. "Hemos obtenido una serie de compromisos: la elección de un nuevo vicepresidente, una reforma del programa educativo, un programa de remuneración obligatoria, obviamente, también con la supervisión de una estructura de auditoría estadounidense", ha explicado.

Está previsto que Francia anuncie su reconocimiento formal del Estado palestino este lunes, coincidiendo con el inicio de la sesión anual de la Asamblea General de la ONU. Este domingo han anunciado el reconocimiento Reino Unido, Canadá y Australia.

Contador