Publicado 04/09/2025 22:01

O.Próximo.- La Global Sumud Flotilla pone rumbo a Túnez tras atracar dos días en Menorca

La Global Sumud Flotilla vuelve a partir desde el Puerto de Barcelona, a 1 de septiembre de 20256, en Barcelona, Catalunya (España). La veintena de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla que tuvieron que regresar el domingo por la noche al Puerto de Ba
La Global Sumud Flotilla vuelve a partir desde el Puerto de Barcelona, a 1 de septiembre de 20256, en Barcelona, Catalunya (España). La veintena de embarcaciones de la Global Sumud Flotilla que tuvieron que regresar el domingo por la noche al Puerto de Ba - Kike Rincón - Europa Press

PALMA 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Global Sumud Flotilla ha salido este jueves de Menorca y ya se dirige a Túnez después de haber pasado unos días atracada para reparar algunos barcos averiados por los efectos de la tormenta.

Así lo ha confirmado con un vídeo en sus redes sociales la exalcaldesa de Barcelona y activista Ada Colau, que se encuentra embarcada en uno de los navíos que participan en esta acción que pretende abrir un corredor humanitario hacia la Franja de Gaza y romper el bloqueo de Israel.

Colau ha indicado que la tormenta ha hecho que las barcas más pequeñas tuvieran estas "necesidades técnicas" de parar pero ha incidido en que este alto les ha servido para reorganizar la expedición y asistir a jornadas de formación en caso de emergencia.

De este modo, ha indicado que siguen con su misión de abrir este corredor humanitario, algo que ha recriminado que "deberían estar haciendo los gobiernos" por lo que "tiene que hacerlo la población".

Colau ha puesto en valor las manifestaciones propalestinas en Bilbao al paso de la Vuelta a España o las advertencias de los estibadores italianos para paralizar los puertos de su país.

"La gente tiene más poder del que le hacen creer y se va a conseguir que los gobiernos europeos, que se llenan la boca de hablar de democracia y derechos humanos, dejen de ponerse de perfil y detengan el tráfico de armas con Israel e impongan sanciones comerciales para detener este genocidio", ha subrayado.

Contador