Publicado 06/10/2025 15:21

O.Próximo.- Hamás dice que las denuncias sobre maltrato a activistas de la flotilla demuestran "la brutalidad" de Israel

Una embarcación de la Global Sumud Flotilla entra en el puerto de Asdod escoltado por la Armada de Israel tras su interceptación en aguas internacionales por parte del Ejército israelí (archivo)
Una embarcación de la Global Sumud Flotilla entra en el puerto de Asdod escoltado por la Armada de Israel tras su interceptación en aguas internacionales por parte del Ejército israelí (archivo) - Ilia Yefimovich/dpa

El grupo pide que altos cargos de Israel sean procesados ante el TPI y los "tribunales nacionales competentes"

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado este lunes que las denuncias sobre malos tratos sufridos a manos de las autoridades de Israel por parte de activistas de la Global Sumud Flotilla, abordada la semana pasada en aguas internacionales por el Ejército israelí, suponen "una nueva prueba del nivel de brutalidad de la ocupación".

"Los horribles testimonios facilitados por activistas de la Global Sumud Flotilla sobre el trato inhumano al que fueron sometidos a manos de la ocupación sionistas fascista, incluidos insultos, abusos y privación de sus derechos más básicos durante y después de su secuestro en aguas internacionales, suponen una nueva prueba del nivel de brutalidad de la ocupación y de sus repetidas violaciones de los Derechos Humanos y violaciones flagrantes del Derecho Internacional", ha dicho.

Así, el grupo palestino ha reclamado "a todos los países y organizaciones de Derechos Humanos" que "documenten estos horribles testimonios y adopten medidas urgentes para procesar a la ocupación y sus líderes ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) y los tribunales nacionales competentes en defensa de los valores humanos y en apoyo a la justicia de la causa palestina y la resiliente población palestina, que sigue sometida a cerco, hambre y genocidio", según ha recogido el diario palestino 'Filastin'.

Numerosos activistas de la Global Sumud Flotilla han denunciado haber sufrido abusos a manos de las fuerzas israelíes. De hecho, los 21 españoles de la iniciativa humanitaria que llegaron el domingo al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas denunciaron malos tratos por parte del Gobierno de Israel, asegurando que allí se han encontrado "con una situación de intentar humillarnos y vejarnos".

Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, se mostró el domingo "orgulloso" de que los detenidos hayan recibido el trato de "terroristas" en la cárcel donde se han pasado estos días, a pesar de que el Gobierno israelí había salido al paso de las acusaciones y negado que los activistas hubieran sufrido abusos por parte de las fuerzas de seguridad.

La Global Sumud Flotilla, integrada por más de 40 barcos y cerca de 500 activistas que intentaban trasladar ayuda humanitaria a Gaza, denunció el abordaje por parte sus embarcaciones por parte del Ejército israelí y tildó de "secuestro" el traslado a la fuerza de estas personas al puerto de Asdod, desde donde han ido siendo deportados durante los últimos días.

La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 67.100 palestinos muertos --entre ellos 455, incluidos 151 niños, por hambre y desnutrición-- según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.

Contador