La ONG dice que el hombre fue agredido por siete colonos armados y enmascarados y denuncia el repunte de estos incidentes
MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) -
La organización no gubernamental Acción contra el Hambre ha denunciado este lunes que uno de sus trabajadores en Cisjordania resultó herido de gravedad en un ataque perpetrado por colonos el 24 de agosto en los alrededores de la ciudad de Hebrón, antes de recalcar que el incidente "no es aislado", en medio del repunte de los ataques por parte de colonos ante el deterioro de la seguridad y el aumento de las incursiones del Ejército de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
La ONG ha especificado en un comunicado que el ataque fue ejecutado por siete colonos armados y enmascarados y ha agregado que su trabajador, que resultó hospitalizado, fue agredido cuando trabajaba en sus tierras junto a su familia. El incidente, que se saldó además con cuantiosos daños materiales, ejemplifica a juicio del organismo la "alarmante escalada de violencia" por parte de los colonos.
Así, los datos de Naciones Unidas revelan que este tipo de ataques se han incrementado desde el 7 de octubre de 2023, con más de mil ataques contra 230 comunidades en lo que va de 2025 --y cerca de 2.375 desde dicha fecha--, unos incidentes que se han saldado con once palestinos muertos y más de 700 heridos.
El trabajador herido, que no ha sido identificado, ha relatado que los agresores le atacaron "antes de que pudiera dirigirse a ellos". "Comenzaron a atacarnos con tubos. No pude defenderme", ha manifestado el hombre, que sufrió graves lesiones en la cabeza que le provocaron una hemorragia interna que requirió varios días de hospitalización para curarse.
"Hay un asentamiento cercano que quiere expandirse hacia nuestras tierras", ha explicado. "Por desgracia, tenemos enfrentamientos frecuentes con los colonos, pero la mayoría son verbales. Esta vez fue diferente", ha agregado. "¿Por qué debería tener miedo a cuidar mi tierra?", se ha preguntado, antes de subrayar que teme por su seguridad, la de su familia y la perspectiva de volver a su tierra después de este ataque. "¿Por qué me expulsan de ella?", ha cuestionado.
En este sentido, un miembro de Acción contra el Hambre que trabaja en Cisjordania ha resaltado que la situación "cada día es peor". "Hay demasiados incidentes que ocurren a diario, y cada uno es más brutal que el anterior. Algunos días, ni siquiera podemos llevar la cuenta de cuántos incidentes recibimos", ha apuntado.
El repunte de la violencia por parte de los colonos, acompañado de denuncias de las autoridades palestinas y Naciones Unidas por la falta de medidas por parte de Israel o rendición de cuentas por estos actos, ha provocado además el desplazamiento forzoso de más de 925 palestinos desde enero de 2025.