Publicado 01/07/2025 09:15

El Hospital Al Shifa de Gaza suspende los servicios de diálisis por la escasez de combustible

Archivo - Edificios destruidos en los alrededores del Hospital Al Shifa, situado en la ciudad de Gaza y el más grande de la Franja, tras semanas de ofensiva por parte del Ejército de Israel (archivo)
Archivo - Edificios destruidos en los alrededores del Hospital Al Shifa, situado en la ciudad de Gaza y el más grande de la Franja, tras semanas de ofensiva por parte del Ejército de Israel (archivo) - Omar Ishaq/dpa - Archivo

El centro limita a "unas pocas horas" al día los servicios de cuidados intensivos en medio de la ofensiva de Israel

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han anunciado este martes la suspensión de los servicios de diálisis en el Hospital Al Shifa, situado en la ciudad de Gaza, a causa de la "escasez de combustible", en medio de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre y el bloqueo casi total a la entrada de ayuda y bienes al territorio.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "los servicios de cuidados intensivos estarán además limitados a unas pocas horas (al día)" y ha alertado de que "la continuada escasez de combustible significa una muerte segura para todos los pacientes y heridos en los hospitales".

Así, ha subrayado que sufre "una grave escasez de combustible" a causa de "la política de la ocupación de racionar los suministros a los hospitales", al tiempo que ha pedido a la comunidad internacional que "intervenga para proteger el sistema sanitario frente a un colapso a través de la entrega de suministros médicos".

El Hospital Al Shifa, previamente el más grande de la Franja de Gaza, ha sido objetivo de varios ataques por parte de las fuerzas israelíes desde el inicio de la ofensiva y opera únicamente con capacidades parciales en zonas reabiertas a los pacientes, al igual que la mayoría de los centros médicos que siguen operativos en el enclave palestino.

La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí--, ha dejado hasta la fecha más de 56.500 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, si bien se teme que la cifra sea superior.

Contador