Publicado 29/10/2025 10:11

O.Próximo.- Israel anuncia la reactivación del alto el fuego tras unos ataques que dejan más de cien muertos en Gaza

El Ejército israelí habla de "ataques significativos" y dice que "responderá con fuerza a cualquier violación" del acuerdo

October 29, 2025, Nusairat, Gaza Strip, Palestinian Territory: Palestinians inspect the heavily damaged buildings, some of which have been completely destroyed, and collect usable items at the Nuseirat refugee camp after Israeli forces struck the central
October 29, 2025, Nusairat, Gaza Strip, Palestinian Territory: Palestinians inspect the heavily damaged buildings, some of which have been completely destroyed, and collect usable items at the Nuseirat refugee camp after Israeli forces struck the central - Europa Press/Contacto/Belal Abu Amer

MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles que el alto el fuego en la Franja de Gaza vuelve a estar en pie tras su oleada de "ataques significativos" contra el enclave, que habría causado más de un centenar de muertos, antes de advertir de que "responderá con fuerza a cualquier violación" del acuerdo, alcanzado hace más de dos semanas con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"En línea con las órdenes de la cúpula política y tras una serie de ataques significativos en los que decenas de terroristas y objetivos terroristas fueron atacados, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han empezado a aplicar de nuevo el acuerdo tras las violaciones por parte de Hamás", ha dicho en un comunicado.

Así, ha afirmado que "fueron atacados más de 30 terroristas a nivel de mando de las organizaciones terroristas que operan en la Franja de Gaza", sin más detalles. "Las FDI seguirán aplicando el acuerdo y respondiendo con fuerza a cualquier violación", ha zanjado, sin que Hamás se haya pronunciado sobre la decisión, en vigor desde las 10.00 horas (hora local).

El portavoz de la Protección Civil de Gaza, Mahmud Basal, ha indicado en un comunicado que "en menos de doce horas, las fuerzas de ocupación israelíes cometieron horribles masacres contra civiles en la Franja, con el martirio de más de cien ciudadanos, incluidos cerca de 35 niños". "Estos crímenes documentados se suman a la larga lista de violaciones contra nuestro pueblo", ha dicho.

"Estas masacres están siendo perpetradas ante los ojos de los mediadores y la comunidad internacional, que permanece en silencio e incapaz de dar pasos concretos para detener el derramamiento de sangre de los palestinos, que continúa desde hace más de dos años", ha reseñado, según un comunicado publicado por el organismo en su cuenta en Telegram.

En este sentido, ha recalcado que los equipos de rescate "siguen haciendo esfuerzos tremendos para llegar a ciudadanos atrapados entre los escombros, mientras que los hospitales están sobrecargados con los heridos, incluidos algunos en estado crítico, en medio de unas circunstancias trágicas y una grave escasez de suministros médicos y combustible".

"Lo que está pasando en Gaza es una desgracia para la humanidad que subraya la complicidad de la comunidad internacionales en estas violaciones a través de su silencio", ha dicho Basal, quien ha pedido la apertura de corredores humanitarios para permitir la entrada de ayuda y equipos de rescate para dar apoyo a la población civil de la Franja.

DOCE HORAS DE BOMBARDEOS

Israel relanzó sus ataques contra Gaza tras acusar a Hamás de violar el acuerdo alcanzado para aplicar la primera fase de la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja, incluida la muerte de un soldado el martes y los retrasos en la entrega de los trece cadáveres de secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023 que aún no han sido devueltos a Israel.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha trasladado sus "sentidas condolencias" a los familiares del militar muerto el martes, identificado como Effie Feldbaum. "Effie, cuyo recuerdo será sagrado, luchó de forma heroica contra los asesinos de Hamás y entregó su vida por la seguridad de Israel", ha sostenido.

El grupo islamista palestino se desvinculó del incidente en el que murió el citado militar y reafirmó su compromiso con el alto el fuego. "Hamás afirma no tener ninguna conexión con el tiroteo en Rafá y reafirma su compromiso con el acuerdo de alto el fuego. El bombardeo criminal llevado a cabo por el Ejército de ocupación fascista en zonas de la Franja representa una flagrante violación del acuerdo", denunció.

Hamás entregó el lunes los restos de un israelí, si bien las pruebas permitieron concluir que correspondían a un cadáver recuperado en diciembre de 2023. Además, el Ejército publicó un vídeo en el que afirmaba que se veía a milicianos excavando un agujero para trasladar a él los restos y presentarlos como recuperados durante los trabajos de búsqueda en la ciudad de Gaza (norte) en medio de la devastación de la ofensiva israelí.

El grupo ha afirmado en varias ocasiones que estos retrasos se deben a las dificultades en la búsqueda y recuperación de los cuerpos debido a la enorme devastación causada por la ofensiva israelí contra el enclave, incluida la escasez de equipamiento pesado para la retirada de escombros en las zonas bombardeadas por las FDI.

En esta línea, el portavoz de Yihad Islámica, Muhamad al Haj Musa, ha reseñado que "las facciones de la resistencia palestina han cumplido las cláusulas del acuerdo desde el momento en el que se anunció el alto el fuego, sin violarlo de ninguna manera", según ha informado el diario palestino 'Filastin'.

"Es la ocupación la que obstruye la recuperación de los cuerpos de sus soldados al impedir la entrada del equipamiento necesario y los equipos técnicos de apoyo, en un intento de engañar a la opinión pública y responsabilizar a la resistencia", ha argumentado, antes de pedir a los mediadores que "adopten una postura firme y seria ante las repetidas violaciones" por parte de Israel.

Contador

Contenido patrocinado