MADRID 22 Oct. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades israelíes han expulsado este miércoles de Israel a 32 activistas extranjeros que colaboraban en la recogida de la aceituna cerca de la ciudad cisjordana de Nablús, en los territorios palestinos ocupados, en plena temporada de cosecha.
El Ministerio del Interior ha detallado que los 32 activistas --a quienes acusa de pertenecer a la Unión de Comités de Trabajadores Agrícolas, considerada "terrorista" por Israel-- organizaron una protesta la pasada semana cerca del cruce de Burin, en el norte de Cisjordania, violando una orden emitida por el Ejército.
La cartera ha explicado que, en cooperación con las autoridades competentes de migración, iniciaron un proceso de deportación rápida para todos los activistas extranjeros, sin especificar sus nacionalidades o los países a los que han sido deportados.
"Esto supone la aplicación de una política de tolerancia cero hacia la incitación, el apoyo al terrorismo y la violación de la soberanía de Israel", ha señalado el ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, en un comunicado.
Por su parte, el presidente del Concejo Regional de Samaria, Yossi Dagan, ha agradecido a las autoridades competentes las operaciones para "detener las provocaciones" e "incesantes intentos de dañar el asentamiento", así como al Estado de Israel.
La Unión de Comités de Trabajadores Agrícolas es una ONG fundada en 1986 y dedicada al desarrollo agrícola. Fue designada como terrorista en 2021 junto con otras cinco organizaciones, un movimiento condenado por Naciones Unidas.
Esto se produce poco después de que la Oficina de la ONU en los territorios palestinos ocupados haya denunciado "severos ataques de colonos armados" israelíes contra adultos y menores palestinos y cooperantes extranjeros desde el inicio de la cosecha de los olivos.
La responsable de la ONU en Palestina, Ajith Sunghay, ha subrayado que "entre 80 y 100 mil familias palestinas dependen de la cosecha de aceitunas para su sustento". "Israel tiene la obligación legal de poner fin a la ocupación y revertir la anexión de Cisjordania", ha señalado.
El Parlamento de Israel ha dado este mismo miércoles su visto bueno en una lectura preliminar al proyecto de ley para anexionar Cisjordania, una votación que ha salido adelante por un estrecho margen y que no ha contado con el apoyo del partido Likud, del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) determinó en julio de 2024 que la política de asentamientos de Israel en los territorios palestinos ocupados es contraria a la Cuarta Convención de Ginebra sobre el desplazamiento forzado de personas y que es constitutiva de un esfuerzo de anexión y contraria al Derecho Internacional.