Publicado 03/08/2025 17:30

Israel pide formalmente al CICR que proporcione atención médica a los rehenes israelíes

Archivo - February 1, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Israeli hostage Keith Siegel being delivered to representatives of the International Committee of the Red Cross (ICRC) by fighters of the Ezz al-Din Al-Qassam brigades, the military
Archivo - February 1, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Israeli hostage Keith Siegel being delivered to representatives of the International Committee of the Red Cross (ICRC) by fighters of the Ezz al-Din Al-Qassam brigades, the military - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy Apaimages

El primer ministro Netanyahu solicita por teléfono al jefe regional de Cruz Roja su asistencia inmediata para los secuestrados MADRID 3 Ago. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha solicitado formalmente al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que intervenga en la Franja de Gaza para proporcionar inmediatamente atención médica a los rehenes israelíes supervivientes en manos de Hamás y Yihad Islámica.

La oficina de Netanyahu ha anunciado este domingo que el primer ministro ha llamado al jefe de delegación del CICR en Israel y los territorios palestinos ocupados, Julian Larison, para "solicitar su participación en el suministro de alimentos a los rehenes y brindarles tratamiento médico inmediato".

El CICR, cabe recordar, ha participado activamente en la situación de los rehenes israelíes en Gaza, al emplear a sus trabajadores como testigos de la serie de canjes entre secuestrados y presos palestinos que terminaron cuando Israel rompió el pasado 18 de marzo el alto el fuego en vigor que facilitaba estas operaciones.

La petición ha tenido lugar tras la publicación de los vídeos de dos rehenes, Evyatar David y Rom Braslavski, con aspecto pálido y demacrado por inanición. Hamás y Yihad Islámica divulgaron las imágenes para denunciar que el impacto humanitario del bloqueo israelí está afectando a su capacidad para garantizar el estado de salud de ambos secuestrados.

Netanyahu, por contra, ha insistido a Larison que Hamás está mintiendo sobre la existencia de una hambruna sistemática y ha acusado al movimiento islamista palestino de infligir "brutales abusos físicos y mentales" a los rehenes.

"El primer ministro exigió la participación de los países del mundo en la denuncia de las organizaciones terroristas Hamás y la Yihad Islámica y el cese del apoyo directo e indirecto a las mismas, enfatizando que sus acciones son contrarias al derecho internacional y la Convención de Ginebra", ha concluido el comunicado de su oficina.

Contador