Publicado 15/08/2025 22:26

Más de 30 países árabes e islámicos condenan las recientes declaraciones de Netanyahu sobre un "Gran Israel"

BEIJING, Aug. 15, 2025  -- This photo taken on Aug. 14, 2025 shows a view of the E1 area, a stretch of land east of Jerusalem between the city and the settlement of Ma'ale Adumim.   Israel's far-right Finance Minister Bezalel Smotrich said Wednesday he ha
BEIJING, Aug. 15, 2025 -- This photo taken on Aug. 14, 2025 shows a view of the E1 area, a stretch of land east of Jerusalem between the city and the settlement of Ma'ale Adumim. Israel's far-right Finance Minister Bezalel Smotrich said Wednesday he ha - Europa Press/Contacto/Jamal Awad

MADRID 15 Ago. (EUROPA PRESS) -

Más de 30 países árabes e islámicos han condenado este viernes las recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre la idea del "Gran Israel", un término que contempla la anexión de, además de Cisjordania y la Franja de Gaza, una parte del territorio de Egipto y Jordania, entre otros países vecinos.

En una declaración conjunta, han señalado que constituye una "flagrante y peligrosa violación del Derecho Internacional", así como "una amenaza directa a la seguridad nacional árabe, la soberanía de los estados y la seguridad y la paz regionales e internacionales".

Si bien han reiterado su "respeto a la legitimidad internacional", han advertido de que "adoptarán todas las políticas y medidas" necesarias encaminadas a defender "los intereses de todos los países y pueblos en términos de seguridad, estabilidad y desarrollo".

De la misma forma, han condenado "enérgicamente" la aprobación por parte del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, de un plan para construir más de 3.000 nuevas viviendas como parte del controvertido plan urbanístico para conectar Jerusalén Este con el asentamiento de Maale Adumim, así como sus recientes "declaraciones extremistas".

"Resaltan su absoluto rechazo y condena a este plan y a todas las medidas ilegales israelíes, que constituyen una flagrante violación del Derecho Internacional y de las resoluciones del Consejo de Seguridad, en particular la resolución 2334", reza la declaración conjunta publicada por el Ministerio de Exteriores de Qatar.

Estas medidas incluyen también, según han resaltado, "los intentos de socavar lugares sagrados islámicos y cristianos", como la Mezquita de Al Aqsa. "Reiteran su rechazo y condena a los crímenes de agresión, genocidio y limpieza étnica israelíes", han agregado.

La declaración está firmada por Qatar, Jordania, Argelia, Bahréin, Bangladesh, Chad, Comoras, Yibuti, Egipto, Gambia, Indonesia, Irak, Kuwait, Líbano, Libia, Maldivas, Mauritania, Marruecos, Nigeria, Omán, Pakistán, Palestina, Arabia Saudí, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Siria, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Yemen. Asimismo, suscriben el escrito la Liga Árabe, la Organización para la Cooperación Islámica y el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo.

Preguntado por si "siente una conexión" con una "visión" del Gran Israel en una entrevista con la cadena de televisión israelí i24News transmitida el martes por la noche, Netanyahu afirmó que "mucha". Además, defendió que sus decisiones políticas se enmarcan dentro de una "misión histórica y espiritual", asegurando que "hay generaciones de judíos que soñaron con venir aquí y generaciones de judíos que vendrán después de nosotros".

Contador