Publicado 18/09/2025 01:39

O.Próximo.- El ministro de Exteriores qatarí acude al TPI para "responder" legalmente al ataque de Israel en Doha

La presidenta del Tribunal Penal Internacional, Tomoko Akane, y el primer vicepresidente, Rosario Salvatore Aitala, flanquean al ministro de Estado en el Ministerio de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abdulaziz bin Salé al Julaifi, en la sede del TPI
La presidenta del Tribunal Penal Internacional, Tomoko Akane, y el primer vicepresidente, Rosario Salvatore Aitala, flanquean al ministro de Estado en el Ministerio de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abdulaziz bin Salé al Julaifi, en la sede del TPI - TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL EN FACEBOOK

MADRID 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Estado en el Ministerio de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abdulaziz bin Salé al Julaifi, ha visitado este miércoles el Tribunal Penal Internacional (TPI) en la ciudad neerlandesa de La Haya en el marco de la respuesta legal del Estado qatarí ante el ataque perpetrado por el Ejército de Israel la semana pasada contra la delegación negociadora del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Doha.

"Hoy he visitado el Tribunal Penal Internacional en La Haya como parte de la labor del equipo encargado de explorar las vías legales para responder al ataque armado ilegal israelí contra el Estado de Qatar", ha anunciado en una publicación en la red social X.

El enviado de la diplomacia qatarí ha mantenido dos reuniones en las que ha "reafirmado el compromiso de Qatar de apoyar la vía de la justicia internacional", así como de "garantizar la rendición de cuentas de los autores de delitos contra el Derecho Internacional, incluidos los crímenes de guerra y los actos de agresión". Su actuación, ha indicado, tiene como objetivo impedir que las autoridades israelíes "eludan el castigo en el marco del Derecho Penal Internacional".

Al Julaifi se ha reunido con la presidenta del TPI, Tomoko Akane, con quien ha revisado los hechos, "considerados delitos punibles por el Derecho Penal Internacional", y ha debatido "mecanismos de responsabilidad penal internacional bajo los auspicios de" la corte, según ha indicado la cartera de Exteriores qatarí en un comunicado.

Asimismo, el ministro ha mantenido un encuentro con la fiscal adjunta del TPI, Nazha Shamim Khan, donde ha destacado "el firme compromiso" de su país con el Derecho Internacional y "su determinación inquebrantable de defender sus derechos por todos los medios legítimos", según otro comunicado del Ministerio.

Israel lanzó el martes de la semana pasada un bombardeo contra siete altos cargos de Hamás que se encontraban en Doha como parte de la delegación negociadora de la milicia palestina, entre los que se encuentran el jefe de la delegación y actual líder de Hamás en Gaza, Jalil al Haya; el líder del brazo político del grupo entre 1996 y 2017, Jaled Meshal; el jefe de Hamás en Cisjordania, Zaher Jabarin, el exministro de Sanidad gazatí Basem Naim y el portavoz Taher al Nunu.

El bombardeo, que mató a cinco miembros del grupo palestino y a un agente qatarí, fue llevado a cabo contra la delegación de Hamás cuando estaba reunida para abordar la última propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza formulada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Contador