Rusia considera "particularmente desconcertante e inaceptable que el incidente ocurriera con la connivencia del personal militar israelí"
MADRID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Rusia ha denunciado este martes un ataque perpetrado por colonos israelíes contra un vehículo diplomático ruso mientras pasaba a la altura de un asentamiento israelí en Cisjordania, en medio del repunte de este tipo de incidentes violentos.
"El 30 de julio un vehículo oficial -con matrócula diplomatica- de la misión de Rusia ante la Autoridad Palestina en la que viajaban empleados de la legación acredita ante el Ministerio de Exteriores de Israel fue atacado en el asentamiento ilegal israelí de Givat Assad, cerca de Jerusalén, por un grupo de colonos", ha confirmado la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova.
Así, ha explicado que el vehículo sufrió daños mecánicos y que el ataque estuvo acompañado de amenazas verbales contra diplomáticos rusos. "Resulta particularmente desconcertante e inaceptable que el incidente ocurriera con la connivencia del personal militar israelí presente en el lugar, que ni siquiera se molestó en intentar detener las acciones agresivas de los atacantes", ha criticado.
En este contexto, ha sostenido que "este incidente constituye una grave violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 que, entre otras cosas, exige que el Estado anfitrión garantice el respeto del principio de inviolabilidad de los bienes de las misiones extranjeras y trate a los diplomáticos extranjeros acreditados allí con el debido respeto".
Zajarova, a través de un comunicado publicado por la cartera ministerial en su canal de Telegram, ha asegurado que la Embajada de Rusia en Tel Aviv presentó la "correspondiente" protesta a las autoridades israelíes y ha dicho que espera que "la parte israelí extraiga las conclusiones pertinentes".
Las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos israelíes en Cisjordania y en Jerusalén Este han dejado más de 980 palestinos muertos desde que este tipo de acciones se hayan incrementado desde el 7 de octubre de 2023, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios.
Según los datos de Naciones Unidas, en 2024 se registró la muerte de cerca de 500 palestinos, mientras que en lo que llevamos de año han notificado el fallecimiento de cerca de 180 personas en el contexto de la ocupación y el conflicto.