Turk afirma que estos ataques "provocarán más muertes de civiles": "Parecía que la pesadilla no podría empeorar, pero lo hace"
MADRID, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha criticado este martes la ofensiva terrestre desencadenada el lunes por el Ejército de Israel en Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, y ha resaltado que "agrega más miseria al sufrimiento de los palestinos hambrientos".
"Parecía que la pesadilla no podría empeorar, pero lo hace", ha lamentado Turk, quien ha cargado contra "las últimas órdenes de desplazamiento israelíes, seguidas de ataques intensos, en el suroeste de Deir al Balá". "Estos ataques aéreos y operaciones terrestres israelíes provocarán invariablemente más muertes de civiles y la destrucción de infraestructura civil", ha alertado.
Así, ha sostenido que "dada la concentración de civiles en la zona y los medios y métodos de guerra usados hasta ahora por Israel, los riesgos de asesinatos y otras violaciones graves del Derecho Internacional Humanitario son extremadamente altos", según un comunicado publicado por su oficina.
"La zona que ha sido objetivo de estos ataques (israelíes) acoge además a múltiples organizaciones humanitarias, incluidas clínicas, otras instalaciones médicas, refugios, una cocina comunitaria, casas de huéspedes, almacenes y otras infraestructuras críticas", ha relatado. "Ya se han destruido viviendas y miles de personas se han visto forzadas a huir de nuevo de la zona", ha lamentado.
En este sentido, ha puntualizado que "la única elección" de estas personas es "ir a zonas cada vez más reducidas de Gaza donde cientos de miles de personas se ven obligadas a reunirse, dificultando cualquier intento de entregar asistencia humanitaria". "Incluso esas zonas no son seguras", ha reiterado.
"Recuerdo a Israel que desplazar permanentemente a las personas que viven bajo su ocupación constituiría un traslado ilegal, lo cual constituye un crimen de guerra y, en determinadas circunstancias, también podría constituir un crimen de lesa humanidad", ha apuntado Turk, quien ha afirmado que las autoridades israelíes "deben garantizar que se entrega comida, ayuda médica y otros suministros a la población".
Por ello, ha insistido en que Israel "debe permitir la entrada de ayuda humanitaria de forma inmediata e incondicional y que la misma sea distribuida a todos aquellos que la necesiten". "En lugar de lanzar tanda tras tanda de ataques militares, debe haber un fin inmediato de los asesinatos, la destrucción y las violaciones a gran escala del Derecho Internacional", ha agregado. "Cada vez más países se suman a los llamamientos a despertarnos de esta pesadilla", ha zanjado.
La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí--, ha dejado hasta la fecha más de 59.000 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien se teme que la cifra sea superior.