Publicado 05/09/2025 15:24

O.Próximo.- La ONU pide a EEUU la retirada de las "inaceptables" sanciones a ONG palestinas por colaborar con el TPI

Archivo - January 16, 2025, Beirut, Beirut, Lebanon: United Nations High Commissioner for Human Rights Volker Turk addresses journalists during a press conference to conclude a two-day visit to Syria and Lebanon in Beirut. Turk called for a resumption of
Archivo - January 16, 2025, Beirut, Beirut, Lebanon: United Nations High Commissioner for Human Rights Volker Turk addresses journalists during a press conference to conclude a two-day visit to Syria and Lebanon in Beirut. Turk called for a resumption of - Europa Press/Contacto/Marwan Naamani - Archivo

Turk dice que la medida "únicamente ahonda la impunidad" e "incita un clima de comisión continuada de crímenes internacionales"

MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) -

Naciones Unidas ha tildado este viernes de "totalmente inaceptables" las sanciones recientemente impuestas por Estados Unidos contra tres organizaciones palestinas pro Derechos Humanos por cooperar con las investigaciones del Tribunal Penal Internacional (TPI) contra las autoridades israelíes por la ofensiva en la Franja de Gaza, y ha reclamado a Washington que las mismas sean retiradas.

"Desde hace décadas, estas ONG han estado llevando a cabo un trabajo vital en Derechos Humanos, particularmente en la rendición de cuentas por las violaciones de los Derechos Humanos", ha dicho el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, quien ha afirmado que las sanciones "tendrán un efecto paralizante no solo en la sociedad civil del territorio palestino ocupado y de Israel, sino potencialmente a nivel mundial".

Así, ha resaltado que "el trabajo de la sociedad civil a la hora de documentar violaciones y colaborar con los mecanismos internacionales de rendición de cuentas es aún más importante cuando las leyes humanitarias y de Derechos Humanos a nivel internacional están siendo violadas de forma sistemática en Gaza y Cisjordania, incluido Jerusalén Este".

Turk ha hecho hincapié en que este tipo de sanciones "únicamente ahondan la impunidad, silencian las voces de las víctimas e incitan un clima de comisión continuada de violaciones y crímenes internacionales", por lo que ha argumentado que "este tipo de ataques contra ONG que trabajan para promover el respeto de los Derechos Humanos van totalmente en contra del respeto del Estado de derecho y otros valores que Estados Unidos ha defendido y promovido desde hace mucho".

"Insto al Gobierno de Estados Unidos a que retire de inmediato estas sanciones, así como las impuestas anteriormente a la relatora especial de la ONU sobre la situación de los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1967 --Francesca Albanese--, y a numerosos jueces y fiscales del TPI", ha apostillado Turk, según un comunicado publicado por su oficina.

El comunicado ha sido publicado un día después de que la Administración de Donald Trump incluyera al Centro Al Mezan de Derechos Humanos y al Centro palestino de Derechos Humanos, con sede en Gaza, y al grupo Al Haq, con sede en la ciudad cisjordana de Ramala, en su listado de designaciones relacionadas con el TPI.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, explicó que "estas entidades han participado directamente en las iniciativas del TPI para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos israelíes sin el consentimiento de Israel". "Esta Administración ha sido clara: Estados Unidos e Israel no son parte del Estatuto de Roma y, por lo tanto, no están sujetos a la autoridad del TPI", zanjó.

Contador