Publicado 20/10/2025 09:37

O.Próximo.- Ribera lamenta la ruptura del alto el fuego en Gaza: "No lo debemos considerar normal"

Archivo - La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, durante una rueda de prensa , en la sede de la Comisión Europea, a 2 de junio de 2025, en Bruselas (Bélgica). La Comisión Europea ha anunciado hoy una multa de 329 millones de euros a Glov
Archivo - La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, durante una rueda de prensa , en la sede de la Comisión Europea, a 2 de junio de 2025, en Bruselas (Bélgica). La Comisión Europea ha anunciado hoy una multa de 329 millones de euros a Glov - Comisión Europea - Archivo

BARCELONA 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha lamentado la ruptura del alto el fuego en la Franja de Gaza después de que Israel haya lanzado una oleada de ataques tras la muerte de dos militares en el sur del enclave palestino y ha sostenido: "No lo debemos considerar normal".

"Hay que mantenerse firmes en la exigencia de que se cumplan estos primeros pasos que son tan delicados pero tan importantes para poder seguir avanzando en algo que llevará tiempo", ha reivindicado en una entrevista este lunes en La 2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press.

Al preguntársele por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que pidió represalias para España por no dedicar el 5 por ciento del PIB a gasto militar, ha considerado que están "absolutamente fuera de lugar", si bien ha pedido no caer en provocaciones.

"Nadie nos tiene que venir a explicar cuanto supone desde el punto de vista del porcentaje del PIB lo que se destina a poder cumplir con nuestras obligaciones", ha señalado Ribera, que ha lamentado que la comunidad internacional se esté acostumbrando a las salidas de tono del presidente estadounidense.

Respecto a los ataques hacia el despliegue de la 'agenda verde' de la UE, ha afirmado que existe un "abuso del miedo" de los que aseguran que va contra la competitividad, y ha defendido textualmente que es imposible construir riqueza mientras se generan costes a largo plazo que, ha advertido, alguien acabará pagando.

Contador