Publicado 06/05/2025 18:07

La UE llama a Israel a no "politizar" la ayuda ante la "insostenible" situación de Gaza

10 April 2025, Belgium, Brüssel: EU High Representative for Foreign Affairs Kaja Kallas talks to journalists as Defence ministers from the "coalition of the willing" nations, who are some of Kiev's closest allies, meet at NATO headquarters in Brussels on
10 April 2025, Belgium, Brüssel: EU High Representative for Foreign Affairs Kaja Kallas talks to journalists as Defence ministers from the "coalition of the willing" nations, who are some of Kiev's closest allies, meet at NATO headquarters in Brussels on - Anna Ross/dpa

BRUSELAS 6 May. (EUROPA PRESS) -

La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha afeado este martes ante el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, la "insostenible" situación humanitaria en la Franja de Gaza y ha advertido de que no se puede "politizar" la entrada de suministros básicos.

"La ayuda humanitaria debe reanudarse inmediatamente y nunca puede estar politizada", ha señalado Kallas, quien ha subrayado también que corresponde a las organizaciones gestionar cualquier futuro mecanismo, ante la posibilidad de que sea Israel quien termine manejando los envíos.

Saar, sin embargo, ha defendido que es Hamás quien se ha servido tradicionalmente de la ayuda humanitaria que llega a Gaza para "alimentar su maquinaria de guerra", un argumento bajo el que el Gobierno de Benjamin Netanyahu mantiene bloqueados los accesos desde hace ya más de dos meses.

"Si Hamás sigue robando la ayuda a la pbolación y ganando dinero con ella, la guerra seguirá para siempre", ha advertido Saar, en cuya opinión "israel debe cambiar la forma en la que facilita la entrada de productos". En este sentido, ha llamado a la comunidad internacional a "ayudar" y "no impedir" las labores israelíes.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) también ha rechazado este martes el plan de Israel para distribuir ayuda humanitaria en la Franja de Gaza por considerar que "no cumple los principios humanitarios fundamentales de imparcialidad, neutralidad e independencia".

Contador