Publicado 26/05/2025 21:26

OTAN.- SUST.- Rutte cree que la OTAN pactará un 5 por ciento de gasto en defensa en la cumbre de junio

Archivo - April 24, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: Mark Rutte, Secretary General of the North Atlantic Treaty Organization (NATO), speaks with members of the media outside of the West Wing of the White House in Washington, DC, US, on Thursda
Archivo - April 24, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: Mark Rutte, Secretary General of the North Atlantic Treaty Organization (NATO), speaks with members of the media outside of the West Wing of the White House in Washington, DC, US, on Thursda - Europa Press/Contacto/Al Drago - Pool via CNP

((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA ANTERIOR SOBRE EL MISMO TEMA. DISCULPEN LAS MOLESTIAS))

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado este lunes que cree que los miembros de Alianza acordarán el objetivo de invertir el 5 por ciento del PIB en gasto en defensa durante la cumbre del organismo internacional que se celebrará los días 24 y 25 de junio en La Haya, tal como propone Estados Unidos.

"Asumo que en La Haya acordaremos un objetivo de gasto en defensa más alto, del 5 por ciento en total", ha afirmado Rutte durante un acto de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN celebrado en Dayton, Estados Unidos. "Los líderes tomarán decisiones en la cumbre del mes que viene para hacer a la OTAN una alianza más fuerte, más justa y más letal", ha resaltado.

La propuesta estadounidense incluye un gasto del 3,5 por ciento del PIB de cada país en presupuesto de defensa "duro", más un 1,5 por ciento para gastos relacionados con la defensa, como por ejemplo infraestructura para facilitar la movilidad de los efectivos militares.

Rutte no ha mencionado este desglose, pero ha indicado que el objetivo para el gasto en defensa "duro" debería estar "considerablemente por encima del 3 por ciento".

"Vivimos en un mundo más peligroso y estamos en un momento crítico para nuestra seguridad, con diversas amenazas. Está la brutal guerra de Rusia contra Ucrania, la amenaza del terrorismo, la intensa competencia global y conflictos por todo el mundo, desde Oriente Próximo a Asia. Rusia se ha aliado con China, Corea del Norte e Irán y están engrosando sus ejércitos. Están preparándose para una confrontación a largo plazo", ha advertido.

Rutte ha advertido de que "la paz fracasa con la complacencia, cuando las amenazas no reciben respuesta y cuando se aplazan los preparativos". "Tenemos que actuar ahora y reforzar nuestras defensas. Cualquier retraso es peligroso. Para hacer más fuerte a la OTAN tenemos que incrementar el gasto en defensa (...). Para preservar la paz debemos prepararnos para la guerra", ha argüido.

Trump planteó el objetivo del 5 por ciento del gasto en defensa bajo amenaza de retirada de Estados Unidos de la OTAN o de solo proteger a los aliados que inviertan este porcentaje. La primera reacción fue valorar como irreal la propuesta del 5 por ciento, pero la mayoría de los países de la Alianza han asumido que tendrán que realizar importantes inversiones en el ámbito militar.

Solo 23 de los 32 países miembro cumplen con el objetivo de gastar el 2 por ciento del PIB en defensa fijado en 2014, según el informe anual de la OTAN, publicado en abril, pero se espera que la totalidad lo cumpla para este mismo verano.

La cita de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en Dayton, Ohio, ha tenido por respuesta una serie de movilizaciones, como la de las 300 personas que se manifestaron el domingo por la tarde. "¿Qué queremos? Ninguna guerra más. ¿Cuándo lo queremos? ¡Ahora!", corearon los asistentes, según recoge la televisión local WKEF.

Contador