Actualizado 24/07/2013 20:25

El Congreso invalida los nombramientos del Constitucional, el Banco Central y Defensoría

LIMA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Congreso de la República de Perú ha hecho oficial mediante votación su completo rechazo a los anteriores nombramientos de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional, de los directivos del Banco Central y de la Defensoría del Pueblo, según han informado medios locales.

Se pone punto y final a la polémica suscitada por el posible reparto a dedo que del que ha sido acusado el presidente del Congreso, Víctor Isla, quien el martes declinó presentarse a la reelección por no haber logrado el objetivo prometido de elegir a los nuevos funcionarios.

La decisión de los congresistas fue unánime a favor de dejar sin efecto las anteriores designaciones. La presión popular y las denuncias de la oposición hicieron efecto y uno a uno los seleccionados fueron renunciando durante la semana pasada, según ha informado el diario 'Perú 21'.

Las votaciones no hicieron más que certificar la negativa del Congreso a que los candidatos ocuparan los cargos de estos tres organismos acusando al Gobierno y al presidente de la Cámara Baja de repartir los cargos entres sus partidarios.

Así, con 107 votos a favor, cero en contra y una abstención, los nombramientos de Francisco Eguiguren, Víctor Mayorga, Cayo Galindo, José Luis Sardón y Ernesto Blume para ocupar el Tribunal Constitucional quedaron anuladas.

Pilar Freitas, quien iba a ocupar la posición de defensora del Pueblo, se quedó sin dicho cargo tras ver como el pleno anulaba su nombramiento con 108 votos a favor, cero en contra y una abstención.

En cuanto al Banco Central, 99 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones anularon la resolución que nombraba a los economistas Francisco González, Drago Kisic Wagner y Gustavo Yamada como directores de este organismo.

El congresista gobernante Partido Nacionalista Peruano Manuel Zerillo se abstuvo de votar en las tres resoluciones, según ha informado el periódico 'El Comercio'.

Contenido patrocinado