PERÚ, 23 Oct (EUROPA PRESS)
El gabinete dirigido por el primer ministro Ernesto Álvarez recibió el miércoles el voto de confianza del Congreso peruano para su plan de gobierno, enfocado en la seguridad, para el periodo que restará de la administración de José Jerí, que finaliza en julio de 2026. La votación, que extendió por aproximadamente dos horas, terminó con un marcado apoyo de 79 votos a favor, principalmente de los partidos Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Renovación Popular, frente a una minoría de 15 votos en contra de grupos de izquierda como la Bancada Socialista y el Bloque Democrático Popular.
Durante la sesión, Álvarez argumenta que su administración busca "construir y ejercer firmemente su deber de gobernar". Asegura que seguirán buscando el diálogo con todos los sectores en búsqueda del consenso y la unidad, tal como lo comprometió desde el inicio de su mandato, según recoge el diario 'La República'. Sin embargo, enfrentó las críticas de la Bancada Socialista, en particular del congresista Jaime Quito, quien reprochó al primer ministro por su actitud y le criticó por decretar un estado de emergencia, acusándolo de buscar reprimir a la población bajo esta medida.
La gestión de Álvarez, que cuenta con menos de un año para implementar su agenda, tiene previsto ejecutar proyectos por un valor de 261 millones de dólares (225 millones de euros) y 330 millones de soles (84 millones de euros), con el objetivo de alcanzar un crecimiento económico del 3,6% para 2026. Este enfoque y disciplina presupuestaria han generado debates en el Congreso con respecto a la viabilidad y las prioridades establecidas por el gabinete en el corto plazo que dispone.