Publicado 05/05/2025 18:05

El Gobierno de Perú no descarta declarar el estado de sitio en la región de Pataz tras el asesinato de 13 mineros

Archivo - Rutas ilegales del tráfico de oro en Perú.
Archivo - Rutas ilegales del tráfico de oro en Perú. - Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo

MADRID 5 May. (EUROPA PRESS) -

El ministro del Interior de Perú, Julio Díaz, ha informado este lunes que evaluarán la solicitud de las autoridades locales de La Libertad de declarar el estado de sitio en la región de Paatz, después del secuestro y asesinato de trece personas en una mina de oro situada en esta localidad del norte del país.

En una rueda de prensa desde Trujillo, capital del departamento de La Libertad, ha adelantado que habrá "buenas noticias" en relación a Pataz y que estos asesinatos "no quedarán impunes". Para ello, ha apelado a la unidad de los peruanos: "Así derrotamos al terrorismo", ha dicho.

Díaz, cuya presencia en Pataz no se prevé hasta este jueves, ha asegurado que la Policía ha estado haciendo todo lo necesario para esclarecer lo ocurrido desde que se presentó oficialmente una denuncia por la desaparición de estas personas. Asimismo, ha anunciado un nuevo despliegue policial en la región.

Mientras tanto, un grupo de congresistas ha puesto en marcha una iniciativa para presentar una moción de censura contra el primer ministro, Gustavo Adrianzén, a quien afean que hubiera cuestionado "mil veces" que se produjeran estos hechos.

Los promotores sostienen que las muertes en Pataz son parte de una "criminalidad desatada" en Perú ante la que Adrianzén ha evidenciado "su manifiesta incapacidad".

Estas trece personas han sido hallados sin vida este domingo, una semana después de que sus familiares alertaran de la falta de noticias sobre su paradero.

Estos trabajadores operaban para una contratista de Poderosa, uno de los mayores productores de oro de Perú, que ha acusado al Gobierno y al Congreso de no tomar las medidas necesarias para frenar los ataques de la minería ilegal.

Contador