Publicado 14/10/2025 07:22

La Justicia de Perú ordena la restitución de Delia Espinoza como fiscal general del país

Archivo - La fiscal general de Perú, Delia Espinoza
Archivo - La fiscal general de Perú, Delia Espinoza - Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo

MADRID 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Justicia de Perú ha ordenado este lunes la restitución al cargo de la fiscal general del país, Delia Espinoza, semanas después de ser suspendida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) tras negarse a devolver el cargo a su predecesora, Patricia Benavides, previamente apartado por este mismo organismo por presunta corrupción.

El Noveno Juzgado Constitucional ha fallado en favor de Espinoza, quien pidió medidas cautelares contra una suspensión de seis meses ordenada en su contra, y ha dejado sin efecto la resolución que dispuso la incorporación de Benavides a la Fiscalía. En consecuencia, Espinoza retomará temporalmente su cargo hasta que se emita una sentencia definitiva en este caso.

El juez Juan Torres ha considerado que la resolución de la JNJ vulneró el debido proceso y careció de sustento legal, al haber sido firmada únicamente por el presidente de dicho órgano, Gino Ríos, sin el acuerdo unánime de sus miembros, requisito establecido en la legislación peruana.

En su escrito recogido por el diario 'La República', el magistrado ha alegado además que la decisión de restituir a Benavides no estaba debidamente justificada.

Tras conocer el fallo, Espinoza ha asegurado que va a "reordenar la casa". En declaraciones a la emisora RPP, la magistrada ha lamentado que su sustituto, Tomás Gálvez, "comenzó a hacer cambios a pesar de su interinato" y pese a que "le pedí muy respetuosamente, por medio de un escrito para que se abstenga de hacer mayores cambios, ya que los equipos conformados estaban trabajando y teniendo logros importantes".

A mediados de septiembre, la JNJ abrió un expediente contra Espinoza al considerar que cometió faltas muy graves y violar la legislación por no ejecutar la resolución que restituía a su antecesora, Benavides, como titular de la Fiscalía, mientras Espinoza denunció estar siendo sometida a un "proceso plagado de ilegalidades".

Espinoza denunció además el pasado julio presiones del Congreso, con hasta cuatro demandas constitucionales que buscaban su inhabilitación por hasta diez años.

Contador