PERÚ, 7 Nov (EUROPA PRESS)
El Gobierno de México expresó su rechazo frente a la decisión del Congreso de Perú de declarar persona 'non grata' a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, a raíz del conflicto generado por el asilo otorgado a Bettsy Chávez, quien fuera primera ministra de Perú y está procesada por su participación en el autogolpe del expresidente Pedro Castillo en 2022. Este pronunciamiento fue emitido a través de un comunicado en la red social X por el Ministerio de Exteriores mexicano, donde se señala que esta acción del Parlamento peruano está basada en afirmaciones falsas.
Desde la diplomacia mexicana, se insistió en que el gobierno de Sheinbaum "no intervino en modo alguno en los asuntos internos de Perú", manteniendo la postura de que la decisión de conceder asilo a Chávez se ajustó "en estricto apego al Derecho Internacional". Subrayaron que el asilo político es considerado por la Asamblea General de Naciones Unidas como un acto de naturaleza "pacífica y humanitaria", que no debería ser interpretado como un gesto de hostilidad por ninguna nación.
El Parlamento de Perú, con 63 votos a favor y cuatro en contra, aprobó la declaratoria argumentando que Sheinbaum había incurrido en una "inaceptable injerencia" en los asuntos internos del país. Añadieron que la acogida de la exdirigente peruana representaba una afrenta al sistema democrático de Perú. Durante el debate, el vicepresidente de la comisión de Exteriores, Ernesto Bustamante, llegó a acusar a la presidenta mexicana de tener vínculos con el narcotráfico y de distraer a su país de los problemas reales.
Bettsy Chávez se encuentra refugiada en la residencia del embajador de México en Lima desde el lunes, situación que llevó al ministro de Exteriores de Perú, Hugo de Zela, a confirmar que México le había concedido asilo, lo que motivó a su vez la ruptura de las relaciones bilaterales entre ambos países. Ante esta medida, Sheinbaum catalogó la ruptura de lazos como "desproporcionada".