Publicado 18/11/2025 13:21

Perú prorroga el estado de emergencia en Lima y Callao: "Es evidente la guerra" contra la delincuencia

Militares peruanos.
Militares peruanos. - Europa Press/Contacto/Mariana Bazo

MADRID 18 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Perú, José Jerí, ha confirmado que se prorrogará el estado de emergencia en Lima y Perú, cuando está cerca de cumplirse ya 30 días desde que decretó la medida, con el fin de atajar la ola criminal que afecta a gran parte del país, pero principalmente estas dos ciudades.

"No nos estamos amilanando ante la delincuencia (...) Es evidente la guerra en la cual estamos contra ellos", ha dicho el presidente peruano, que ya ha recibido críticas a su gestión para hacer frente a la inseguridad ciudadana por repetir estrategias que se demostraron fallidas en el convulso mandato de Dina Boluarte.

Jerí, precisamente, ha hecho referencia a esa "inacción" del Estado cuando asumió la Presidencia hace ahora un mes y ha defendido que desde entonces han bajado los índices de criminalidad. No obstante, según cifras oficiales, en sus primeros diez días de mandato se registraron 54 homicidios, entre ellos el de un manifestante a manos de un policía en una protesta contra el Gobierno.

A pesar de recurrir tanto Boluarte como Jerí al estado de emergencia, los homicidios y las extorsiones han continuado, sobre contra los transportistas, quienes han encabezado las últimas manifestaciones. La medida, según han denunciado colectivos y la oposición, apunta directamente hacia el derecho a la protesta.

Los detractores del estado de emergencia señalan que la presencia de los militares en las calles no combate unas redes de extorsión que se lanzan a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería móvil.

Contador

Contenido patrocinado