Publicado 13/10/2025 10:15

Presidente de Perú insta a la calma y coloca la lucha contra la delincuencia como meta prioritaria

Perú.- El nuevo presidente de Perú llama a la "calma" y fija la lucha contra la delincuencia como principal objetivo
Perú.- El nuevo presidente de Perú llama a la "calma" y fija la lucha contra la delincuencia como principal objetivo - Europa Press/Contacto/Peru's Congress

PERÚ, 10 Oct (EUROPA PRESS)

José Jerí, el recién asumido presidente de Perú, hizo un llamado a la calma y a la tranquilidad en sus primeras declaraciones a la prensa tras jurar su cargo. Ante su residencia, manifestó que combatir la delincuencia sería el enfoque principal de su gestión, reflejando así el sentir general de la ciudadanía. "Pido calma y tranquilidad. Tenemos que trabajar justamente para combatir la delincuencia que es la prioridad número uno en este momento", expresó el presidente quien hasta ahora había presidido el Congreso.

Durante su discurso en el Congreso, Jerí enfatizó en la necesidad de unir todas las fuerzas y poderes del Estado en una lucha contra la delincuencia, con el objetivo de vencerla definitivamente. Viene a ocupar el cargo después de que Dina Boluarte lo dejara, siguiendo la caída de Pedro Castillo, quien intentó disolver el Congreso y llamar a una asamblea constituyente tras no poder implementar su agenda electoral.

Perú ha visto pasar ocho presidentes en los últimos diez años, incluyendo mandatos breves como el de Manuel Merino en 2020, quien renunció después de cinco días en medio de protestas. La mayoría de estos presidentes se han visto envueltos en escándalos de corrupción. Boluarte, por su parte, fue destituida tras enfrentar múltiples causas pendientes y un incidente crítico que culminó en una moción de censura con amplio respaldo del Congreso.

El país, gobernado por un sistema presidencialista pero con una sola cámara legislativa, ha experimentado niveles significativos de inseguridad y criminalidad, exacerbando la situación de ingobernabilidad. Desde el año 2000, ningún presidente ha logrado obtener más del 40% de los escaños en el Congreso, dificultando la formación de mayorías y propiciando escándalos, incluyendo compra de votos como fue el caso del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, que buscó evitar su destitución de esta manera.

Contador