PERÚ, 20 Oct (EUROPA PRESS)
En una jugada crucial para su administración, el primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez Miranda, expondrá ante el Congreso un nuevo plan de Gobierno este miércoles, buscando la confianza de la asamblea apenas una semana después de que el presidente José Jerí presentara su equipo ministerial. Este movimiento se produce en un contexto de tensiones elevadas, marcado por protestas significativas y críticas severas tras el fallecimiento de un manifestante.
Miranda, destacando la composición del gabinete de 18 ministros, enfatizó que este es un gobierno "de transición y reconciliación nacional", con la mira puesta en solucionar la profunda crisis de seguridad interna que precipitó el derrocamiento de la expresidenta Dina Boluarte. Esta crisis de seguridad ha sido el foco de las recientes grandes protestas. El primer ministro reafirmó el compromiso del gobierno con "hacer las cosas bien" y con iniciar un cambio genuino, apuntando también a restaurar la confianza en las instituciones y la clase política entre los ciudadanos.
Desde que asumió la presidencia el pasado 10 de octubre, Jerí enfrentó el desafío de formar su gabinete, con Álvarez Miranda, un exjuez del Tribunal Constitucional, aceptando el cargo tras varias negativas. Este gobierno, con poco más de nueve meses por delante hasta las elecciones de abril de 2026, tiene el reto inmediato de abordar la inseguridad que asola las ciudades principales del país, afectando gravemente a transportistas y conductores.
Para combatir esta inseguridad, los ministros del Interior, Vicente Tiburcio; de Transportes, Aldo Prieto; y de Economía, Denisse Miralles, se presentarán ante el Congreso este lunes con un proyecto de ley destinado a atajar con mayor eficacia la extorsión y los asesinatos en el sector del transporte. Este esfuerzo legislativo representa un paso crucial en los intentos del nuevo gobierno por restaurar la paz y el orden en el país.