Publicado 08/09/2025 15:08

Petro, tras el secuestro de militares: "No serán respondidos matando civiles, sino liberando los pueblos de las mafias"

Archivo - Imagen de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro
Archivo - Imagen de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro - Europa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo

MADRID 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha rechazado este lunes el secuestro de 45 militares en territorio controlado por el Frente 'Carlos Patiño', de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el departamento de Cauca, y ha sostenido que estas acciones demuestran que el grupo armado se está "debilitando".

"Cada vez que los narcos armados utilicen más a la población civil como escudos para sus negocios, cada vez más demuestran que se están debilitando. Bombas y (acoso) civil contra militares, no serán respondidos matando civiles, sino liberando a los pueblos de las mafias. Liberar el territorio nacional de las mafias es la orden del presidente", ha manifestado el mandatario.

En un mensaje anterior, publicados ambos en su perfil de la red social X, se había dirigido al "campesinado de Micay" para trasladarle que tienen "la oportunidad" de dejar libres a los soldados, expresando que "pueden ser sus hijos". "Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de diálogo está lista y es palabra del presidente", ha agregado.

El Gobierno de Colombia denunció en la víspera que un grupo de unas 600 personas, al parecer instrumentalizadas por la estructura 'Carlos Patiño', habían retenido alrededor de las 14.00 horas (hora local) a un grupo de militares formado por oficiales y suboficiales, en las inmediaciones del municipio El Tambo.

Contador