Publicado 16/07/2025 16:33

Polonia.- Polonia sugiere a sus agentes que usen sus armas de fuego para responder a los ataques en la frontera oriental

Archivo - Soldados polacos contruyen una valla en la frontera.
Archivo - Soldados polacos contruyen una valla en la frontera. - Attila Husejnow/SOPA Images via / DPA - Archivo

MADRID 16 Jul. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Defensa de Polonia, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, ha sugerido a los agentes y soldados desplegados en la frontera con Bielorrusia que utilicen, siempre que sea necesario, sus armas reglamentarias debido al aumento de los ataques. "No pueden tener miedo de reaccionar con decisión", ha dicho.

Kosiniak-Kamysz ha puesto de relieve este miércoles que ha crecido el número de ataques contra los agentes polacos en la frontera oriental. "Son atacados no solo con piedras, sino también con botellas llenas de líquido inflamable", ha denunciado en una publicación en su cuenta de X.

"Cada ataque de este tipo es un ataque contra el Estado polaco", ha advertido el ministro polaco, quien ha recordado que por ello han modificado la ley para que los soldados tengan "reglas claras" de cómo utilizar sus armas y pueden protegerse.

"No pueden tener miedo de reaccionar con decisión al defender Polonia", ha enfatizado, un día después de que Varsovia denunciara decenas de nuevos intentos violentos por cruzar a territorio polaco desde Bielorrusia.

Desde mediados de 2024, los soldados y agentes que forman parte del despliegue en la frontera están respaldados por una nueva reforma legislativa que busca proteger su labor, después de que uno de ellos muriera en junio de ese año tras ser atacado con un cuchillo por una de estas personas que pretendía cruzar.

La norma regula el uso de fuerzas militares dentro del territorio polaco en tiempos de paz, el empleo de armas de fuego, además de protección ante el Código Penal por los actos cometidos en determinadas circunstancias en las que corra peligro la vida de una de estas personas que protege de incursiones la frontera.

En los últimos años han aumentado los enfrentamientos entre migrantes y fuerzas de seguridad en la frontera con Bielorrusia, país al que se acusa de fomentar esta inseguridad en respuesta a las sanciones recibidas por parte de la Unión Europea.

Contador