Publicado 16/05/2025 17:26

Polonia.- El primer ministro polaco denuncia un ciberataque por parte de hackers rusos dos días antes de las elecciones

May 13, 2025, Warsaw, Warsaw, Poland: 13.05.2025 WARSZAWA..RZAD..POSIEDZENIE RZADU..RADA MINISTROW..Warsaw Chancellery of the Prime Minister 13.05.2025 Meeting of the Council of Ministers - POLISH GOVERNMENT..N/Z..DONALD TUSK..FOT DAMIAN BURZYKOWSKI / NEW
May 13, 2025, Warsaw, Warsaw, Poland: 13.05.2025 WARSZAWA..RZAD..POSIEDZENIE RZADU..RADA MINISTROW..Warsaw Chancellery of the Prime Minister 13.05.2025 Meeting of the Council of Ministers - POLISH GOVERNMENT..N/Z..DONALD TUSK..FOT DAMIAN BURZYKOWSKI / NEW - Europa Press/Contacto/Damian Burzykowski

MADRID 16 May. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha denunciado este viernes un ciberataque por parte de un grupo de hackers rusos a la página web de su partido, Plataforma Cívica, tan solo dos días antes de que se celebren las elecciones presidenciales en el país europeo.

"Apenas dos días antes de las elecciones polacas, un grupo de hackers rusos activos en Telegram ha atacado los sitios web de Plataforma Cívica, Su objetivo también ha sido las páginas de mis socios de coalición", ha afirmado en redes sociales.

El jefe de la oficina del primer ministro, Jan Grabiec, había informado más pronto de que la página web de Plataforma Cívica estaba fuera de servicio por un ataque informático. "Estamos trabajando con CERT NASK para restaurar la funcionalidad", ha indicado, en alusión al equipo de respuesta polaco a incidentes de seguridad.

Esta misma semana Red Informática Científica y Académica (NASK, por su abreviación en polaco), el instituto nacional de investigación especializado en ciberseguridad, ya denunció tras una investigación un posible intento de interferir en la campaña electoral por parte de actores prorrusos en la red social X.

En concreto, identificaron cientos de cuentas que publicaban fotografías generadas con herramientas de Inteligencia Artificial "de forma coordinada" y en línea con la "propaganda de la Federación Rusa", todo ello para "polarizar el debate público" en temas como la política exterior o la migración.

"Este no es el primer caso de manipulación de la opinión pública utilizando herramientas digitales. Llevamos meses observando patrones repetitivos: cuentas falsas, gráficos manipulados, lenguaje emotivo, contenido seleccionado con precisión. Todo esto para socavar la confianza de los ciudadanos en el proceso electoral e influir en las decisiones de los votantes", resaltó.

Asimismo, el citado instituto también ha denunciado que se han identificado anuncios políticos en la plataforma de Facebook que podrían estar financiados desde el extranjero, una situación de la que ya tiene constancia la agencia de seguridad interna de Polonia.

En las elecciones presidenciales se enfrentarán el candidato de la coalición gobernante, Rafal Trzaskowski --actual alcalde de Varsovia y quien parte como favorito-- y el candidato del opositor Partido Ley y Justicia (PiS), Karol Nawrocki. En tercera posición se sitúa Slawomir Mentzen, candidato aún más escorado a la derecha y abanderado de Confederación.

Contador