Publicado 27/10/2025 13:12

PSPV y Compromís reclaman la dimisión de la dirección de À Punt por no retransmitir la manifestación contra Mazón

PP y Vox rechazan valorarla y esgrimen que no tienen "por qué opinar" sobre "lo que programan las cadenas"

Archivo - Edificio de À Punt
Archivo - Edificio de À Punt - À PUNT - Archivo

VALÈNCIA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

Compromís y el PSPV llevarán sendas iniciativas a Les Corts Valencianes en las que reclaman la dimisión de la cúpula directiva de la radiotelevisión pública valenciana, À Punt, por la cobertura de la manifestación del pasado sábado --la duodécima-- contra la gestión de la dana por parte del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, al considerar que no ha estado "a la altura" al emitir una corrida de toros de hace años en lugar de la marcha que recorrió las calles del centro de València.

De un lado, el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, en declaraciones a los medios este lunes, ha considerado que el pasado sábado À Punt tendría que haber estado "retransmitiendo la manifestación, como lo hicieron la inmensa mayoría de televisiones españolas y también muchas extranjeras", y ha cargado contra la decisión de programar una corrida de toros.

"Yo no me podía creer que, mientras las calles de València se llenaban de un mar de dignidad, la televisión de los valencianos estaba retransmitiendo una corrida de toros del año 97, de hace 28 años, cuando la noticia era evidente y así estaba en todas las televisiones, era la manifestación, era el dolor de las víctimas, era la celebración de un año de la peor tragedia que hemos sufrido los valencianos", ha expuesto.

A su juicio, resulta evidente que la dirección de À Punt, presidida por Vicente Ordaz, "no está a la altura". Frente a ello, ha asegurado que le "reconforta ver el comunicado de los trabajadores" difundido en redes sociales bajo el 'hashtag' #LaPlantilladÀPNoCalla, en el que empleados de la cadena expresan su "enorme vergüenza" por la decisión de no emitir la manifestación y lamentan que "han vuelto a someter a la radiotelevisión pública valenciana a una avalancha de críticas y un grado de descrédito inaceptables".

Se trata, según Baldoví, de un escrito "lleno de dignidad, un comunicado que dice que no estamos al lado de los que no están al lado del pueblo valenciano". "El sábado la noticia era el dolor de las víctimas, era el aniversario de la dana y no una corrida de toros de Vicente Barrera del año 97", ha reiterado, al tiempo que ha mostrado el apoyo de la coalición a la plantilla de À Punt: "Estamos a su lado, ese gesto les honra".

"TRANSVERSALIDAD"

Precisamente, sobre la manifestación, el síndic de Compromís ha destacado la "transversalidad" de la marcha que el pasado sábado llenó las calles del centro de València y ha señalado que en ella participaron "personas de cualquier ideología, familias enteras que lo que pedían era absolutamente razonable: quieren saber la verdad y que se depuren las responsabilidades que aún no ha asumido el 'president' de la Generalitat".

Por tanto, ha advertido de que "cualquier intento de decir que esa manifestación estaba politizada es repugnante". "Es una manifestación absolutamente transversal, estoy seguro que también habría personas que han votado el PP y la encuesta que sale hoy mismo así lo dice: seis de cada diez votantes del PP dicen que Mazón tiene que dimitir", ha expuesto sobre esta marcha "pacífica, pero contundente".

EL PSPV HABLA DE "PUNTO DE INFLEXIÓN"

Paralelamente, desde el PSPV han avanzado a Europa Press que también solicitarán en Les Corts "el cese del consejo de administración de À Punt que preside Vicente Ordaz y la destitución del director general de À Punt, Paco Aura". "Esto es un punto de inflexión en una gestión indigna de la radiotelevisión pública valenciana que se suma a la manipulación que la dirección ejerce sobre en los informativos y a la ocultación de las cintas grabadas en el Cecopi", han expresado fuentes socialistas.

Así, han considerado que, en "la estrategia por mantenerse a cualquier precio en el poder, el pasado sábado vimos cómo el PP y sus socios utilizan de manera partidista y obscena la radio televisión pública valenciana para censurar y para manipular". "Mientras las calles de València se convertían en un clamor para exigir la dimisión de Mazón, À Punt estaba retransmitiendo una corrida de toros del año 1997, ocultando la realidad a los valencianos", han censurado.

PP Y VOX RECHAZAN PRONUNCIARSE

Desde el PP, la portavoz adjunta Nieves Martínez, preguntada por las críticas a la cobertura de À Punt de la manifestación contra Mazón, ha esgrimido que ella no es "consciente de cuál es la programación de los canales" de televisión y ha asegurado que no tiene "por qué opinar" sobre "lo que programan las cadenas audiovisuales". "La manifestación estaba abierta a todos los valencianos y creo que a ninguno se le coaccionó poder participar de ella", ha zanjado.

Y desde Vox, la parlamentaria Ana Vega también ha rechazado pronunciarse sobre esta cuestión. "No voy a contestaros a esas preguntas, yo he venido a hablar de los cribados del cáncer de mama, estoy intentando ser muy educada con vosotros, pero no voy a hablar de cuestiones relacionadas con la riada", ha contestado a los periodistas.

Contador

Contenido patrocinado