Publicado 06/10/2025 17:52

R.Checa.- El presidente checo advierte del riesgo de suspender la ayuda a Ucrania tras el triunfo de Andrej Babis

Archivo - February 17, 2024, Munich, Germany: Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, right, shakes hands with Czech President Petr Pavel, left, before a bilateral meeting on the sidelines of the 60th Munich Security Conference at the Hotel Bayerischer H
Archivo - February 17, 2024, Munich, Germany: Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, right, shakes hands with Czech President Petr Pavel, left, before a bilateral meeting on the sidelines of the 60th Munich Security Conference at the Hotel Bayerischer H - Europa Press/Contacto/Pool /Ukrainian Presidentia

MADRID 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de República Checa, Petr Pavel, ha advertido del riesgo que tendría suspender la ayuda a Ucrania tras reunirse este lunes con los líderes de los partidos políticos que han logrado representación en las elecciones parlamentarias que se celebraron este sábado y de las que salió vencedor el ex primer ministro Andrej Babis.

"Si redujéramos o incluso suspendiéramos este apoyo, nos perjudicaríamos a nosotros mismos, pero suspenderlo también tendría un impacto negativo en Ucrania, donde muchas más personas perderían la vida", ha dicho Pavel, según recoge la agencia estatal checa de noticias CTK.

República Checa forma parte de una de las coaliciones que suministra armamento y equipamiento militar a Ucrania. En su caso, ha entregado ya más de 3,5 millones de municiones de gran calibre a su socio desde el inicio de la invasión rusa. Una iniciativa que Babis ha puesto en cuestión durante la campaña electoral.

Pavel ha incidido en que poner fin a esta ayuda también afectará a la credibilidad internacional de República Checa y a Ucrania, que "depende de manera vital" de esta iniciativa que encabeza Praga.

No obstante, el presidente checo confía en que tanto Babis como el resto de representantes políticos sean capaces de aunar los intereses de República Checa, pero también el de sus aliados, incluido Ucrania. "No les perjudicaremos ni a ellos ni a nosotros mismos", ha dicho.

Babis, quien ya había ejercido como primer ministro entre 2017 y 2021, ha iniciado este lunes la ronda de contactos con varios partidos ultraderechistas para formar gobierno, después de ganar bajo las siglas de ANO (Sí) las elecciones con cerca del 37 por ciento de los votos.

Contador