Publicado 20/08/2025 07:30

Guterres condena los ataques de las ADF con más de 50 civiles muertos en el este de RDC

OICHA, Aug. 19, 2025  -- Soldiers are seen on patrol at the town of Oicha in Beni territory of North Kivu Province, the Democratic Republic of the Congo (DRC), on Aug. 17, 2025. According to local and military authorities, more than 50 civilians were kill
OICHA, Aug. 19, 2025 -- Soldiers are seen on patrol at the town of Oicha in Beni territory of North Kivu Province, the Democratic Republic of the Congo (DRC), on Aug. 17, 2025. According to local and military authorities, more than 50 civilians were kill - Shi Yu / Xinhua News / ContactoPhoto

Pide su desarme y la retirada de las milicias a su país de origen, Uganda

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado "enérgicamente" los ataques ejecutados por las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), vinculadas al grupo yihadista Estado Islámico, en el este de República Democrática del Congo (RDC) donde han muerto más de 50 civiles, incluidos ocho mujeres y dos menores.

"Condenamos fuertemente los ataques llevados a cabo por las fuerzas (...) ADF, en varias localidades de los territorios de Beni y Lubero, en la provincia de Kivu Norte, en la parte oriental de RDC", ha señalado su portavoz, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa en la que ha advertido de que las víctimas de estos ataques que tuvieron lugar entre el 9 y el 16 de agoto podría aumentar de las 52 registradas hasta el momento.

El representante de la ONU ha reiterado su llamamiento a "que los grupos armados extranjeros abandonen las armas incondicionalmente y regresen a sus países de origen", en alusión a esta organización ugandesa creada en la década de los noventa y acusada de la matanza de cientos de civiles en esta zona en el este de RDC.

La misión de paz de Naciones Unidas en RDC (MONUSCO) ha reforzado su presencia militar tras una nueva ola de violencia que los combatientes han acompañado con secuestros, saqueos, el incendio de viviendas y vehículos, así como la destrucción de bienes, llevando a los civiles a una situación aún más precaria.

Contador