Publicado 10/07/2025 05:30

RDCongo.- Trump anuncia que Ruanda y RDC firmarán "un acuerdo final" en las próximas semanas

June 27, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: US President Donald Trump speaks during a meeting with Democratic Republic of the Congo Foreign Minister Therese Kayikwamba Wagner (R) and Rwandan Foreign Minister Olivier Nduhungirehe (2nd-L) in the O
June 27, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: US President Donald Trump speaks during a meeting with Democratic Republic of the Congo Foreign Minister Therese Kayikwamba Wagner (R) and Rwandan Foreign Minister Olivier Nduhungirehe (2nd-L) in the O - Europa Press/Contacto/Yuri Gripas - Pool via CNP

El compromiso estaría pendiente de las negociaciones en Qatar entre Kinshasa y el M23

MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este miércoles que sus homólogos de Ruanda, Paul Kagame, y de República Democrática de Congo (RDC), Félix Tshisekedi, acudirán a Washington a "firmar un acuerdo final" de paz por el conflicto en el este de RDC, tras el compromiso asumido por ambos Estados hace menos de dos semanas para terminar con la guerra.

"A lo largo de las próximas dos semanas los líderes de ambos países vendrán y firmarán un acuerdo final", ha asegurado el inquilino de la Casa Blanca. "Firmaremos un final a esta horrible guerra de 30 años", ha añadido.

El anuncio de Trump se ha producido en el mismo día en que el ministro de Exteriores de Reino Unido, David Lammy, ha mantenido con el presidente de Ruanda una conversación en la que ha mostrado su satisfacción con el progreso hacia el acuerdo de paz y ha subrayado "la necesidad de que todas las partes lo apliquen".

Además, el jefe de la diplomacia británica ha afirmado que "el acuerdo de paz entre Ruanda y República Democrática de Congo, y las conversaciones entre el Movimiento 23 de Marzo (M23) y RDC en Qatar ofrecen una oportunidad para una estabilidad y prosperidad duraderas en la región".

La alusión de Lammy a las negociaciones entre el M23 y Kinshasa coincide con las informaciones del portal congoleño Actualité sobre la presencia en Qatar de delegaciones del Gobierno de Tshisekedi y de la Alianza del Río Congo (AFC, por sus siglas en francés) y las milicias del M23, el grupo más destacado de la entidad política, si bien ninguna de las partes ni las autoridades qataríes han confirmado hasta el momento tal el encuentro.

El acuerdo firmado por Ruanda y RDC el 27 de junio no hacía mención explícita a grupos beligerantes no estatales como el M23, al que el ministro de Exteriores ruandés y firmante del acuerdo en la Casa Blanca, Olivier Nduhungirehe, se refirió explicando que formaba parte de la negociación anexa celebrada en Doha, donde las autoridades qataríes han asumido la mediación entre Kinshasa y el grupo armado para lograr, en palabras de Nduhungirehe, "un acuerdo de paz complementario al de Washington".

EL CONSEJO DE SEGURIDAD INSTA A RUANDA Y RDC A CUMPLIR EL ACUERDO

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha emitido a su vez este miércoles un comunicado expresando su "satisfacción" por el acuerdo de paz entre Kigali y Kinshasa firmado el mes pasado, expresando "su profundo agradecimiento a Estados Unidos, Qatar y la Unión Africana por sus esfuerzos de facilitación".

Los miembros del organismo han instado a ambos Estados "a que cumplan de buena fe sus obligaciones y compromisos para lograr una paz duradera en el este de RDC, incluidos los relacionados con la MONUSCO y la resolución 2773", que insta a las Fuerzas Armadas ruandesas a detener el apoyo al M23 y a retirarse del territorio congoleño.

Además, los integrantes del Consejo de Seguridad han expresado "su determinación de apoyar activamente" a Kigali y a Kinshasa "en la aplicación y el seguimiento de este acuerdo".

Contador