Publicado 19/05/2024 23:37

R.Dominicana.- Concluyen las elecciones presidenciales dominicanas en calma pero con denuncias de irregularidades

Sede de la Junta Central Electoral de República Dominicana
Sede de la Junta Central Electoral de República Dominicana - JUNTA CENTRAL ELECTORAL DE REPÚBLICA DOMINICANA

MADRID, 19 May. (EUROPA PRESS) -

La votación en las elecciones presidenciales y legislativas de República Dominicana ha terminado a las 17.00 horas (23.00, hora peninsular española) sin apenas incidentes, aunque con denuncias de irregularidades planteadas por la oposición.

Así, la oposición ha denunciado que militantes del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) han comprado votos y hacían proselitismo en casas alquiladas.

La organización cívica Participación Ciudadana ha constatado compra de cédulas o de votos en un 16,6 por ciento de los recintos electorales verificados y señala al PRM como responsable del 15 por ciento de los casos, seguido del Partido de la Liberación Dominicana (PLD, con el 11 por ciento), Fuerza del Pueblo (7 por ciento) y el Partido Revolucionario Dominicano (4,5 por ciento).

El presidente del PLD, Danilo Medina, ha denunciado personalmente la compra de cédulas por parte del PRM en Santo Domingo. El PLD ha denunciado ante la Junta Central Electoral 1.880 casos de personas que votaron en las elecciones municipales de febrero pero no aparecían ahora en el padrón.

Además, en el 33 por ciento de los colegios observados había algún tipo de proselitismo electoral, según Participación Ciudadana. El PRM era protagonista en el 30 por ciento de los casos; el PLD, en el 27 por ciento, y Fuerza del Pueblo, en el 19,3 por ciento. La publicidad más común fue la de promociones impresas, gorras y camisetas.

En cualquier caso, Participación Ciudadana ha constatado que "se redujo significativamente la propaganda y se notó un reducido uso de gafetes" o tarjetas de identificación en comparación con años anteriores.

Mientras, el jefe de la Misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ha informado de que casi todos los colegios comenzaron a recibir votos entre las 7.00 y las 8.00 de la mañana.

Contador