Publicado 04/11/2025 13:16

EEUU aplaude el aplazamiento de la Cumbre de las Américas y confía en un foro "productivo" en 2026

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos - Lukas Coch/AAP/dpa

MADRID 4 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Estados Unidos "respalda plenamente" la decisión de República Dominicana de aplazar 'sine die' la Cumbre de las Américas que iba a tener lugar esta misma semana en Punta Cana y espera que la cita pueda celebrarse en el año 2026 y de manera "productiva".

"Seguiremos trabajando con República Dominicana y otros países de la región", ha destacado en redes sociales el jefe de la diplomacia norteamericana, Marco Rubio, en un mensaje de "agradecimiento" al presidente dominicano, Luis Abinader, por su "amistad" y la "voluntad" de acoger dicha cita.

Rubio, que ha evitado valorar las polémicas que han motivado el aplazamiento, espera que la próxima reunión, para la que aún no hay fecha, permita "reforzar alianzas" en el hemisferio occidental y tratar aspectos como la seguridad de los ciudadanos de toda la región.

El Gobierno dominicano ha aludido en el anuncio del aplazamiento a "profundas divergencias" que " dificultan un diálogo productivo en las Américas", así como al impacto del reciente paso del huracán 'Melissa' por varios países del Caribe, entre ellos República Dominicana.

Las autoridades de República Dominicana, no obstante, sí apuntaron que la decisión había sido "consensuada" con Estados Unidos, otros socios y países "clave", así como consultada con la Organización de los Estados Americanos (OEA), paraguas bajo el que se organiza este tipo de foros.

La reunión estaba convocada a nivel de líderes, pero ya en la organización el Gobierno dominicano dejó claro que no invitaría a Nicaragua, Venezuela y Cuba, alegando que de esta manera la asistencia sería mayor. Sin embargo, países como México y Colombia descartaron participar también como gesto de solidaridad.

Contador

Contenido patrocinado