Publicado 20/05/2025 17:47

Rumanía.- AMP.- La ultraderecha rumana no participará en la consulta para formar gobierno tras perder las presidenciales

BUCHAREST, May 18, 2025  -- George Simion, leader of the Alliance for the Union of Romanians, casts his vote during the runoff of Romania's presidential election in Bucharest, Romania, May 18, 2025. Romanian voters started casting ballots on Sunday in a d
BUCHAREST, May 18, 2025 -- George Simion, leader of the Alliance for the Union of Romanians, casts his vote during the runoff of Romania's presidential election in Bucharest, Romania, May 18, 2025. Romanian voters started casting ballots on Sunday in a d - Europa Press/Contacto/Gabriel Petrescu

El ministro de Transportes asume el liderato de los socialdemócratas tras la renuncia del ex primer ministro Marcel Ciolacu

MADRID, 20 May. (EUROPA PRESS) -

La bancada de Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) ha anunciado este martes que no participará en las consultas para formar gobierno que tiene previstas convocar el nuevo presidente del país, Nicusor Dan, a quien han acusado de negarse a dialogar con todas las fuerzas políticas que no le han apoyado.

"Los rumanos merecen respeto. Las elecciones terminaron, pero las mentiras, la manipulación y el desprecio hacia los rumanos continúan, bajo la figura de un supuesto presidente electo", ha leído, respaldado por sus compañeros, el diputado Dan Tanasa, quien se ha referido a Dan como "mentiroso" y "títere".

"No comprende lo que significa ser el presidente de todos los rumanos. Nicusor Dan se niega a dialogar con todos los partidos políticos y prefiere dialogar solo con aquellos que lo apoyaron en su campaña electoral", ha dicho.

AUR ha sugerido la falta de legitimidad del triunfo de Dan en la segunda vuelta de las presidenciales de este domingo, acusándole de haber "manipulado" a la población a través del miedo para evitar el "cambio", alertando además de la supuesta injerencia de Francia para influir en redes sociales.

"Las influencias externas sobre el electorado fueron concertadas, coordinadas y apoyadas financieramente de forma masiva", ha dicho Tanasa, apuntando hacia las mismas redes sociales cuyo papel en el triunfo del ultraderechista Calin Georgescu en las anuladas elecciones presidenciales de 2024 también fue cuestionado.

Poco antes, el gran derrotado de las elecciones, el líder de AUR George Simion, sugirió en su cuenta de Facebook la posibilidad de impugnar los resultados. Respondiendo a uno de sus seguidores que le recomendaba que actuara en ese sentido, afirmó que "sí", que era un "luchador".

Aquella respuesta aparece en una publicación de Facebook en la que emplaza a sus seguidores a estar atentos a las redes en las próximas horas porque dará un "anuncio importante".

El cambio de postura de AUR contrasta con las felicitaciones que el propio Simion dio este lunes a su rival, destacando que había sido "la voluntad del pueblo rumano" quien habló en las urnas. "Estábamos solos contra todo un sistema, solos contra todos", dijo también el líder de AUR.

La primera misión que Dan tiene como presidente de Rumanía será la de celebrar consultas para formar gobierno, después de que Marcel Ciolacu anunciará su dimisión como primer ministro tras los malos resultados del candidato oficialista en estas presidenciales, que a su vez derivan de las que se anularon en 2024 por financiación irregular de Georgescu y en medio de acusaciones de injerencia rusa.

CAMBIO DE LIDERAZGO EN LA SOCIALDEMOCRACIA RUMANA

Las consecuencias de los resultados de estas elecciones se han sentido también en el seno del Partido Socialdemócrata (PSD), en donde el ex primer ministro Marcel Ciolacu ha hecho efectiva este martes su salida al frente de la formación.

El designado provisionalmente para tomar las riendas del PSD es el actual ministro de Transportes, Sorin Grindeanu, quien en sus primeras declaraciones como nuevo líder de los socialdemócratas ha apostado por un acercamiento hacia las bases del partido "más directo y eficaz".

Grindeanu ha adelantado que son más las voces dentro del PSD que sugieren ejercer una "oposición constructiva" en un futuro gobierno, si bien ha adelantado que su función en estos momentos consiste en organizar el próximo congreso del partido, en el que se deberán establecer la próxima hoja de ruta.

Contador