Publicado 14/04/2025 16:20

Rusia.- AMP.- Kirguistán protesta a Rusia por los arrestos masivos y el uso de la fuerza contra varios de sus ciudadanos

Archivo - 17 February 2024, Russia, St. Petersburg: Police block the way to a monument dedicated to victims of political repression to honor the memory of Russian opposition leader Alexei Navalny a day after news of his death. Photo: Andrei Bok/SOPA Image
Archivo - 17 February 2024, Russia, St. Petersburg: Police block the way to a monument dedicated to victims of political repression to honor the memory of Russian opposition leader Alexei Navalny a day after news of his death. Photo: Andrei Bok/SOPA Image - Andrei Bok/SOPA Images via ZUMA / DPA - Archivo

MADRID 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Kirguistán han protestado a través de una nota diplomática ante sus homólogas rusas por las "detenciones masivas" de la semana pasada, así como por el uso de la fuerza que se habría aplicado sobre varios de sus ciudadanos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Kirguistán ha hecho entrega de la queja al embajador ruso en Biskek, Sergei Vakunov, en la que se protesta por los hechos ocurridos el pasado viernes en unos baños de la capital rusa.

En la nota se reclama a la parte rusa más información acerca de las razones que motivaron aquella operación, además de explicaciones sobre el uso de la fuerza excesivo que se habría aplicado. En caso de que fuera "injustificado", Kirguistán reclama "medidas" contra los agentes de las fuerzas del orden implicados.

Asimismo, las autoridades kirguises han solicitado a Moscú que evite en el futuro situaciones en las que se dañen los derechos y la integridad de sus ciudadanos, a riesgo de poder "dañar las relaciones de alianza y asociación" entre ambos países.

Por su parte, el Ministerio del Interior ruso ha informado de que la semana pasada 59 ciudadanos extranjeros fueron detenidos en unos baños públicos en el norte de Moscú, de los cuales 25 serán expulsados por haber infringido las leyes migratorias. Asimismo, ha negado que se cometieran excesos durante la operación.

"Los agentes no cometieron ningún acción ilegal contra estas personas", ha subrayado la cartera del Interior, que precisa a su vez que hasta el momento, las autoridades no han recibido ninguna denuncia al respecto.

Los medios kirguises informaron en las últimas horas de que una veintena de personas del país de Asia Central habían sido detenidos en una operación en Moscú.

Desde los mortales ataques terroristas de finales de diciembre de 2024 sobre la sala de conciertos Crocus City Hall, las autoridades rusas han aumentado el número de este tipo de operaciones contra ciudadanos de Asia Central, principalmente tayikos --nacionalidad los asaltantes--, aunque también kirguises y uzbekos.

Contador