Publicado 31/07/2025 20:34

Rusia/Siria.- Siria considera que el diálogo con Rusia es "un paso estratégico" para preservar la soberanía del país

RUSSIA, MOSCOW - JULY 31, 2025: Syria's Minister of Foreign Affairs and Expatriates Asaad al-Shaibani (L) and Russia's Foreign Minister Sergei Lavrov shake hands during a joint press conference following their meeting at the Russian Foreign Ministry Recep
RUSSIA, MOSCOW - JULY 31, 2025: Syria's Minister of Foreign Affairs and Expatriates Asaad al-Shaibani (L) and Russia's Foreign Minister Sergei Lavrov shake hands during a joint press conference following their meeting at the Russian Foreign Ministry Recep - Europa Press/Contacto/Sergei Bulkin

MADRID 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Exteriores de Siria, Asaad al Shaibani, ha considerado este jueves que el diálogo con las autoridades rusas es "un paso estratégico para formular condiciones que preserven la soberanía" del país, en el marco del primer viaje de un representante de las nuevas autoridades sirias a territorio ruso tras la caída del régimen de Bashar al Assad, huido a Rusia desde diciembre de 2024.

"Nuestra reunión de hoy se produce en un momento crucial e histórico en las relaciones sirio-rusas. Es una reunión importante para iniciar un diálogo necesario y profundo que se base en las experiencias pasadas para moldear la relación del presente y establecer límites políticos claros para el futuro", ha declarado el ministro sirio durante una conferencia de prensa en Moscú con su homólogo ruso, Serguei Lavrov.

Así, ha señalado que "desde la liberación, Siria ha abierto sus puertas al mundo" y ha expresado la "aspiración" del país a una cooperación "rusa plena y sincera para apoyar el proceso de justicia transicional, que se convertirá en una piedra angular para la construcción de un Estado de derecho, garantizando la no repetición de las violaciones y devolvería la dignidad de las víctimas.

"No ignoramos que gran parte del pueblo sirio aún arrastra profundas heridas de una época pasada. Estas heridas deben reconocerse con responsabilidad y transparencia. Una asociación sincera requiere valentía y sabiduría para afrontar las dificultades, y la participación en procesos de rendición de cuentas contribuye a una reconciliación nacional pacífica y completa", ha dicho, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias siria SANA.

El jefe de la diplomacia siria ha asegurado que el Kremlin "ha reconocido, apreciado y comprometido la soberanía plena, absoluta y legal de Siria, y ha estado presente en las reuniones con total transparencia". Con todo, ha destacado el deseo compartido de "abrir una nueva página de cooperación genuina basada en el pleno respeto a la soberanía de Estados y la independencia de sus decisiones nacionales".

Por su parte, Lavrov ha considerado que la visita de su par sirio ha sido "muy oportuna" y ha explicado que "continúa una serie de contactos que se han venido desarrollado desde principios de este año, incluyendo una conversación telefónica" entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, y una visita de una delegación en enero a Damasco.

"Seguimos de cerca el proceso de transición en Siria. Esperamos sinceramente que el pueblo sirio, con quien mantenemos una larga amistad, supere todos los desafíos existentes y normalice plenamente su situación", ha dicho durante su intervención, en la que ha deseado que Al Shara participe en la cumbre entre Rusia y la Liga Árabe que está programada para el 15 de octubre.

En ocasiones anteriores, las autoridades sirias solicitaron la extradición del expresidente Al Assd, huido a Rusia al ser depuesto tras más de dos décadas en el poder, a cambio de mantener su presencia militar en el país árabe, una propuesta rechazada por el Kremlin si bien Damasco ha manifestado que confía en poder negociar aún con Rusia, que mantiene la base naval de Tartus, en la provincia homónima, y la base aérea de Jmeimim, en la de Latakia.

Contador