MADRID 21 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Frente Polisario ha trasladado al secretario general de la ONU, António Guterres, una nueva propuesta para relanzar las negociaciones sobre el Sáhara Occidental y entablar "de buena fe y sin condiciones previas" una negociación "directa" y "seria" con Marruecos con vistas a alcanzar una solución que "prevea la autodeterminación del pueblo saharaui".
A poco más de una semana de que el Consejo de Seguridad de la ONU debata la renovación de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), el secretario general del Polisario, Brahim Ghali, se ha dirigido por carta a Guterres para presentar, en un "gesto de buena voluntad", lo que ha llamado una "propuesta ampliada".
Ghali ha recordado que ya en 2007 el Polisario planteó un horizonte negociador mediante el cual el pueblo saharaui pudiese ejercer "su derecho inalienable a la libre determinación", para lo cual debería haber "un referéndum supervisado por las Naciones Unidas y la Unión Africana".
El plan esboza también "el establecimiento de relaciones estratégicas y mutuamente beneficiosas" entre "dos países", entendiendo como tal tanto a Marruecos como a la actual República Árabe Saharaui Democrática (RASD), que sólo controla una parte de la antigua colonia española.
El Polisario cree además que "una solución pacífica, justa y duradera del conflicto del Sáhara Occidental de conformidad con los principios pertinentes del Derecho Internacional no solo es urgente, sino que también es posible si existe una voluntad política genuina de alejarse de las soluciones basadas en el statu quo e impuestas unilateralmente".
Esta "solucion pacífica y duradera" que plantea Ghali choca, sin embargo, con la política de Marruecos, cuyo rey, Mohamed VI, propuso también en 2007 un plan de autonomía ampliada para el Sáhara Occidental que desde Rabat consideran vigente a día de hoy y del que no se han movido. En este sentido, las autoridades marroquíes descartan la autodeterminación reclamada por el Polisario y por sus principales socios, entre ellos Argelia.
Ninguna de las partes ha dado muestra de moverse de sus respectivas posiciones, lo que se ha traducido en un estancamiento del proceso pese a los esfuerzos de los sucesivos enviados especiales de Guterres. El actual, Staffan de Mistura, ha mantenido en las últimas semanas una nueva ronda de contactos que le ha llevado de nuevo sobre el terreno.